Aunque José Darío Poblete, el cabo de la Policía de Neuquén que disparó contra el docente, fue condenado en 2008 a reclusión perpetua, el suboficial fue visto en varias oportunidades en las calles de la capital provincial.
La condena a Poblete fue ratificada el año pasado por la Corte Suprema de Justicia de la provincia, pero los representantes de la familia de Fuentealba quieren que pague su condena en una Unidad Penal Federal.
"Sabemos que lo dejaron salir varias veces y que anduvo caminado como si nada. Ahora que la sentencia está firme, queremos que cumpla en una unidad federal, que es lo que corresponde", apuntó Sandra Rodríguez, viuda de Fuentealba en diálogo con Télam.
No obstante, existe otra causa más relacionada con la muerte del docente, y se trata del expediente conocido como Fuentealba II, en el que se encuentran procesados 15 policías que participaron de la represión en Arroyito del 4 de abril de 2007.
En esta causa, la Corte neuquina rechazó los recursos que la querella presentó contra el entonces gobernador Jorge Sobisch para que sea procesado en esta causa por haber ordenado la represión.
El dirigente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) eludió hace siete años los pedidos de juicio político que pesaban contra él en la Legislatura.
Aunque pudo completar su mandato y presentarse como candidato presidente en un binomio que compartió con el escritor Jorge Asís, en las elecciones de 2007 (la fórmula obtuvo el 1.56% de los votos), la carrera política Sobisch pareció concluir con la muerte de Fuentealba.