En la iniciativa estuvo presente la Secretaria de Organización y Directora del Ministerio de Desarrollo de la Provincia, Cecilia Gómez Mirada, Federico Martelli, Director de Comunicación en Red de Desarrollo Social y miembro de la Mesa Nacional del MUP, la juventud del MUP y otras agrupaciones sociales, estudiantiles y sindicales.
La titular del Ministerio de Desarrollo, Alicia Kirhner dijo que acepta el desafío de dicha iniciativa y agradeció que la misma lleve el nombre del ex presidente Néstor Kirchner, que hasta el momento tiene una adhesión de más de 20.000 jóvenes que acondicionarán las escuelas del 14 al 19 de este mes, un total de 600 escuelas en el territorio bonaerense y 400 en otras 12 provincias, bajo el lema "Florecen mil flores, pintamos mil escuelas".
La ministra además destacó que "acá hay una juventud y un pueblo comprometido en transformar las realidades" y, para definir el significado de militancia sostuvo que "cuando se participa, se pasa a ser sujeto de los hechos y no objeto de decisiones".
Por su parte el ministro de la Nación, CarlosTomada, dijo que "el que milita es el que se compromete con las cosas" y aseguró que el Estado y la militancia son los que le dan sentido a este programa.
”Esta es una tarea compartida con el Ministerio de Desarrollo y el Ministerio de Educación. Recalcó esta cuestión de la tarea compartida ya que nuestro compromiso desde el Estado es el de dar respuestas a las necesidades de la gente. Tomada además sostuvo que “Si hay un legado que Néstor Kirchner nos dejó, se legado es el de la militancia que significa el de hacerse cargo de las necesidades de otros y luchar permanentemente para que esas necesidades se transformen en realidades, soluciones y derechos. Entender lo que el otro necesita y poder pelear hasta lograrlo” dijo el ministro.
El Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, señaló que "a la necesidad de las escuelas de recibir un mantenimiento se le agrega una línea de solidaridad, de valores, que es muy importante". Esta actividad no sustituye la tarea a cargo de los profesionales de acondicionamiento de los edificios", dijo el titular de educación.
El ministro dijo que "pintar escuelas va al centro de la justicia socia. Para nosotros el Estado es una extraordinaria herramienta de justicia social y de redistribución”.
En referencia a Néstor Kirchner, el ministro dijo que "hay que agradecerle muchas cosas. Algunos dicen que la militancia, o la mística. Yo creo que si hay una muerte que no fue en vano, fue la de él. Esta iniciativa es importante para canalizar el impulso militante que hay en Argentina, sobre todo en el movimiento juvenil".