Por Carlos Tomada
No es hora de personalismos
Es de público conocimiento que nuestro Gobierno está afrontando un duro hostigamiento de la derecha política, de los poderes concentrados y de los medios opositores como no ha conocido ningún gobierno desde el año 1983.
Tampoco nunca se avanzó tanto en la reparación, defensa y profundización de los intereses nacionales y populares.
Estoy convencido que nuestro Gobierno encara sin dudas el proyecto de cambio más profundo en nuestro país al servicio del pueblo. El más trascendente de los últimos 58 años. Después de Perón ningún otro Gobierno ha hecho más por los trabajadores, los niños, las mujeres, los jubilados y los sectores más vulnerables de la Argentina.
Y creo que estas son las razones por las que hoy se nos combate e intentan que cambiemos el rumbo nacional y popular que hemos transitado y que estamos empeñados en seguir transitando.
Esto es lo que la Presidenta está diciendo todos los días. Esto es lo que advierte el Jefe de Gabinete cuando habla de precios, dólares, reservas y decisiones. Esto es de lo que cada militante toma nota.
Perón decía que primero está la patria, después el movimiento y por último, los hombres. En la convicción de no ofrecer ni una grieta es que he tomado una decisión que me trasciende. Que va más allá de mi persona.
Yo no puedo darme el lujo de mirar para otro lado, ni por un instante, cuando la responsabilidad del momento es fortalecer el proyecto de país en el que trabajo desde hace muchos años.
Acompañando a Néstor. Acompañando a Cristina. Acompañando a los trabajadores. Acompañando a la militancia. Y acompañando a todos los argentinos que creen que el trabajo, la protección social y la solidaridad son indispensables para crecer.
Es por eso, que en atención a mis responsabilidades como Ministro de Trabajo, he decidido priorizar, sin la más mínima duda, mi tarea al frente de la cartera y mi compromiso militante con la conducción política de Cristina Fernández de Kirchner.
Cuando tomé aquella decisión mi voluntad era sumarme a la construcción de una fuerza política en la Ciudad de Buenos Aires, capaz de confrontar con las expresiones más claras del conservadurismo en la Argentina.
Por eso, quiero ratificar que la posición actual – que he conversado con la Presidenta de la Nación- no implica abandonar mi convicción de seguir aportando humildemente a una fuerza que aspire ganar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dije que quería una interna, que no creía en unidades porque sí, y que el peronismo no se merecía un partido para pocos. Lo sigo pensando. Seguiré trabajando por la mayor pluralidad en la convocatoria, por una representación más generosa y por la incorporación y protagonismo de esta juventud que apunta a la consolidación y profundización de nuestro proyecto.
Gracias, muchas gracias a todos, a los que empezaron, a los que se sumaron, a los que hicieron público su apoyo, a los que lo hicieron en privado, a los que apostaron a la unidad, a los que me expresaron siempre su afecto y como siempre, a los militantes: gracias, muchas gracias. Seguiremos trabajando juntos.
Un abrazo fraterno a todos y todas.
CARLOS TOMADA
http://lafabricaportena.com/politica/carta-a-los-peronistas-portenos/#.UvEYZj2SzQg