Chile ratificó el apoyo por Malvinas y desmintió a Gran Bretaña

Chile ratificó el apoyo por Malvinas y desmintió a Gran Bretaña

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile reafirmó anoche que las embarcaciones que naveguen con la bandera de las Islas Malvinas no podrán ingresar a puertos de ese país. De esta forma, desmintió las versiones del canciller del Reino Unido, William Hague, quien había afirmado horas antes que tras negociaciones de funcionarios británicos, Uruguay, Chile y Brasil acordaron no participar de esa política

Según el breve comunicado de la Cancillería, "Chile continuará aplicando, conforme al Derecho Internacional y a la legislación chilena, las medidas destinadas a impedir que embarcaciones que naveguen con la bandera de las Islas Malvinas ingresen a los puertos nacionales".

Esto se realiza "en cumplimiento con los compromisos adoptados en las declaraciones emitidas en el marco de la Reunión de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), del 26 de noviembre de 2010, y de la reciente Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Mercosur y Estados Asociados, del 20 de diciembre de 2011", según precisó el comunicado.

En este sentido, el embajador argentino en Chile, Ginés González García, explicó en CN23: "Malvinas no es un estado soberano, por eso no puede usarse esa bandera en los barcos. Los buques ingleses pueden atracar con bandera de Reino unido, no pueden atracar con esa falsa bandera de malvinas".

En la última reunión, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner había solicitado a los países del Mercosur prohibir la entrada de barcos con la bandera de Malvinas a sus puertos.

Como contrapartida, el canciller británico, William Hague, lanzó una advertencia a las naciones sudamericanas: "No deben ser cómplices de la Argentina".

Publicado por el sitio "infonews.com"