Cierre del plenario de JÓVENES DE NUESTRA AMÉRICA EN SOLIDARIDAD CON EL COMANDANTE HUGO CHÁVEZ Y LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

Cierre del plenario de JÓVENES DE NUESTRA AMÉRICA EN SOLIDARIDAD CON EL COMANDANTE HUGO CHÁVEZ Y LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

Después de protagonizar junto a cientos de militantes de organizaciones políticas de toda América Latina y el Caribe y de compartir experiencias y opiniones sobre la concientización para un triunfo del comandante Hugo Chávez Frías en las elecciones del próximo del 7 de octubre en Venezuela, llegó la hora de analizar el trabajo de todos los que participaron de los debates y plenarios que intentaron, en el termino de una semana, trazar las necesidades y realidades sobre el presente de la Patria Grande y los desafíos de la revolución bolivariana.

En rol de corresponsal, la compañera Cecilia Gómez Mirada envió hace unos días atrás las conclusiones del Estado de Aragua, informe redactado conjuntamente con compañeros y compañeras de otros países hermanos.

INFORME DE ARAGUA

Durante el debate, todos los participantes internacionales y venezolanos del Estado Aragua coincidimos en la importancia estratégica de las elecciones en Venezuela, tanto para el país como para todos los países de América latina y el Caribe.

Esto se debe a que todos estuvimos de acuerdo que el 7 de octubre también se define la continuidad del proceso revolucionario de toda América Latina y el Caribe, ya que es el presidente Hugo Chávez uno de los principales generadores de la política de integración latinoamericana y de los procesos de profundización de las transformaciones revolucionarias al interior de Venezuela y de la lucha antiimperialista.

Al mismo tiempo, creemos fehacientemente que no sólo debe ganar las elecciones sino que todos los esfuerzos militantes deben estar dirigidos a obtener un triunfo arrollador de manera que se fortalezca el impulso de las fuerzas populares de la región.

Por otra parte, dentro del análisis de las características del modo de operación de la derecha frente a los procesos de consolidación del poder popular en Venezuela y la región, convenimos en que de fracasar Chávez en las elecciones, se produciría un retroceso en el proceso revolucionario, hecho que afectaría no sólo al pueblo venezolano sino también a todos los pueblos de la Patria Grande.

La experiencia revolucionaria de la República Bolivariana de Venezuela es un ejemplo para los Estados latinoamericanos que se encuentran asediados por las distintas potencias capitalistas que hoy se están en crisis y que no quieren perder su poder colonizador. A su vez, siendo garante y protector de que se respeten los procesos de los distintos países latinoamericanos impidiendo que se concreticen las amenazas históricas de que una vez más se orquesten golpes de Estado frente al grito de ahogo que han hecho sentir los distintos pueblos de Latinoamérica.

Entendemos que la juventud tiene un rol protagónico en este proceso ya que es vanguardia impulsora de los cambios necesarios que necesitamos para la vía latinoamericana hacia el poder popular.

Este proceso que está siendo  encabezado por el Comandante Hugo Chávez en su labor revolucionaria, ha ido generando las condiciones para la liberación e integración de los pueblos latinoamericanos hacia la vía latinoamericana al socialismo y la construcción de la Patria Grande.

Desde Aragua hemos constatado que sí se pueden hacer las cosas de otra manera y que el socialismo utópico que enseñan en la escuela, se puede llevar a cabo en la  praxis cotidiana.

Además, es necesario destacar que este proceso  impulsa a una nueva forma de hacer política desde las bases, otorgándole al pueblo el papel principal en la toma de decisiones de las políticas de Estado.

La Revolución Bolivariana es la luz al final del túnel, representa el cambio de época hacia una nueva era latinoamericana donde todas y todos tengamos la posibilidad de desarrollarnos material y espiritualmente y alcanzar la felicidad planteada por el Libertador Simón Bolívar.

Desde nuestra condición de jóvenes latinoamericanos nos entendemos, no cómo el futuro que nos hacían creer, sino como el presente que tiene como deber y responsabilidad defender y profundizar la revolución de nuestros pueblos, a través de la concientización de nuestros hermanos para el cambio anhelado, entendiendo el rescate y la formación de la esencia humana.

Las conciencias son modeladas por las estructuras. En el proceso de cambio social de nuestra época, debemos entonces transformar a partir de la creación de nuevos espacios de la juventud que logren ser estructuras más fuertes para concientizar y concientizarnos mutuamente.

La juventud debe estar dispuesta y comprometida con la causa. Muchos jóvenes no están realmente comprometidos con la revolución. Debemos formar a nuestros jóvenes en valores. Rescatamos como principales la Solidaridad, la entrega, la constancia, el compromiso,  el humanismo, la igualdad, la organización, la unión, el trabajo, la disciplina, el pensamiento crítico y autocrítico.

Propuestas  y Plan de Acción

Realizar un trabajo militante para llevar las propuestas del candidato de la patria Comandante Hugo Chávez para la gestión bolivariana socialista 2013 – 2019  a todos los pobladores de Venezuela procurando convencer y concientizar acerca de la necesidad de un triunfo contundente que eche atrás cualquier intento de desconocimiento de las elecciones del 7 de octubre y de los resultados de los comicios.

Los jóvenes de los países latinoamericanos reunidos en Aragua – Venezuela acordamos reunirnos el 7 de octubre en las principales plazas de nuestros países para realizar una vigilia y diferentes actividades culturales en apoyo a Venezuela y al proceso de la Revolución Bolivariana.

Construir una red comunicacional, utilizando el soporte que nos brindan las nuevas tecnologías de la comunicación, para informarnos a través de las redes sociales, páginas y blogs de los aconteceres de los pueblos latinos y del proceso político electoral que vive el pueblo de  Venezuela.

Fortalecer a la militancia generando y formando a los cuadros políticos de la juventud.

Respecto del papel de la juventud latinoamericana en la solidaridad con la Revolución Bolivariana:

Desde Aragua consideramos que esta propuesta reside en la necesidad de que las juventudes de los países hermanos de América Latina y el Caribe materialicen instancias de debate e intercambio políticos, culturales, educativos, sociales y de acción política en torno a sus experiencia de militancia y lucha revolucionaria, ya que estamos convencidos de que los jóvenes también somos protagonistas del desarrollo de nuestros pueblos .

Así llegamos a la conclusión acerca de la imperiosa necesidad de la creación de un Consejo de la Juventudes de los Pueblos de nuestra América Latina y el Caribe.

Proponemos la Creación del Consejo Latinoamericano y Caribeño de La Juventud

Para nosotros, reunidos en Aragua – Venezuela este consejo debería convertirse en una instancia política de la juventud con un carácter intergubernamental para la integración, destinada a definir, concertar y promover políticas y proyectos comunes con el objetivo de coadyuvar, desde la acción política juvenil, al proyecto integrador de los países de América Latina y el Caribe como instancia para el desarrollo de nuestros pueblos.

En consecuencia, solicitamos al Estado venezolano que, en ejercicio  de sus derechos como miembro tanto de la UNASUR como de la CELAC, eleve  esta propuesta  de  institucionalización de lo que convenimos en llamar el Consejo Latinomaricano y Caribeño  de la Juventud,  en marco a la UNASUR y la CELAC, según lo consideren nuestros gobiernos.

Nosotros los participantes del Encuentro Internacional de Jóvenes de Nuestra América en solidaridad con Venezuela y la Revolución Bolivariana nos pronunciamos en contra de todo acto de discriminación racial, racismo, endoracismo, xenofobia y homofobia hacia cualquier habitante de nuestros pueblos y contra todo tipo de violencias de género.

Al mismo tiempo, proponemos que para los próximos encuentros se tenga en consideración la convocatoria a los jóvenes sordos, ciegos o con discapacidades físicas y que se provean los medios necesarios para su participación, teniendo en cuenta que el hecho de que no puedan ver u oír, no les impide pensar, participar y proponer.

De esta manera, los jóvenes militante revolucionarios reunidos en el Estado Aragua celebramos este Encuentro de Jóvenes de Nuestra América en Solidaridad con el Comandante Hugo Chávez y la Revolución Boliviarana por permitirnos conocer en profundidad los logros de la Revolución Bolivariana y el intercambio de experiencias de la lucha revolucionaria y de la construcción de poder popular en los pueblos de América Latina y el Caribe.

“¡El presente es lucha y el Futuro nos pertenece!”

Estado de Aragua – Venezuela

24 de agosto de 2012