
VAMOS A VOLVER
Comenzando con la conformación del Gabinete, mediante el cual entregó áreas clave del Estado a las corporaciones multinacionales, pasando por la devaluación y la baja de retenciones que transfirió de un plumazo 60 mil millones de pesos a los sectores más concentrados de la economía, Macri dejó en claro que viene a gobernar para una minoría.
La brutal transferencia de recursos de abajo hacia arriba mediante la suba de los alimentos solo ha servido para recomponer la ganancia del empresariado y diluir el salario y el poder de compra del pueblo.
La modificación por decreto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y de las Leyes de educación votadas por unanimidad durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner son apenas un botón de muestra de la decisión de barrer las conquistas por las que tanto trabajamos y que fueron obtenidas por vía parlamentaria y arrasadas por decreto.
El acuerdo con los bancos más importantes del mundo para endeudar el país y con el Fondo Monetario Internacional para que vuelva a monitorear nuestra economía no es más que la entrega de la soberanía económica a los agentes financieros transnacionales.
El giro en política exterior va en la misma dirección. Ataca a Venezuela al tiempo que realza la posibilidad de reflotar el ALCA, elogia la Alianza para el Pacífico y libera importaciones en detrimento de las PYMES nacionales.
El protocolo de movilizaciones que prepara Macri no es más que el instrumento mediante el cual se aprestan a reprimir la protesta social y la acción política. Ya hemos visto el accionar en los primeros días desalojando violentamente una Unidad Básica del FpV de Vicente López y la represión a los trabajadores de Cresta Roja y de las Cooperativas en La Plata.
Desde el Movimiento de Unidad Popular, corriente del Partido Justicialista y del FpV, convocamos a la militancia del campo nacional a movilizarse en defensa de los logros obtenidos desde el 25 de mayo de 2003 y a reorganizar el Peronismo para garantizar una victoria electoral en 2017.
El 9 de diciembre en Plaza de Mayo el pueblo demostró que el liderazgo de este proyecto sigue intacto y Cristina Fernández de Kirchner se despidió del gobierno pudiendo mirar a la cara a los 42 millones de argentinos.
Sin embargo, la derrota electoral nos obliga a un profundo debate interno para la Unidad del Peronismo, para la articulación con el Movimiento Obrero, los Movimiento Sociales, el Movimiento Estudiantil, la Juventud, los Gobernadores y los Intendentes Peronistas y Kirchneristas de todo el país. Hay que ampliar las bases del Movimiento Nacional para volver a ser mayoría.
Solo mediante la Unidad podremos derrotar los planes de ajuste y entrega de Cambiemos. Nuestro objetivo debe ser empantanar esos planes y para ello debemos ganar las elecciones de 2017 para volver en 2019.
Desde el Movimiento de Unidad Popular estaremos junto a los trabajadores y los humildes en esta lucha y pese a compartir unas fiestas amargas por la derrota, el ajuste y la entrega, celebramos que el Movimiento Nacional está de Pie, no baja las banderas y trabaja por la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación.
MESA NACIONAL: Federico Martelli, Sec. General – Mariano Maure, Sec. Adjunto (Mendoza) – José Martino, Sec. Interior – Cecilia Gómez Mirada, Sec. de Organización –
Hector Bernardo, Sec. Internacional – Javier Tucci, Prensa – Luis Romano (Tucumán) – Cristian Yurquina (Jujuy) – Mirta Orellana, Hector Sanchez (Salta) – Alexis Rizo (Catamarca) – Ricardo Avila, Mario Molina (Santiago del Estero) – Miguel Dib, Héctor Vallejos (Misiones) – David Ocaña (San Luis)-Emilce Lombardo (Formosa) – Miguel Rolón (Chaco) – José Quintana (Corrientes Ciudad) – Realdo Gastaldi, Cacho Kramer (Córdoba), Karina Perez (La Rioja) – Claudio Vázquez (Neuquén) – Norma Porucznik, Ivan Franco, Mariana Reynoso, Rosa Romero (Santa Fé) – Por Buenos Aires: Marisol Aranguren (ex candidata senadora) – Adrián Vitale (La Plata) – Alejandro Sergio (Berisso) – Silvio Galarza (Berazategui) – Juan Calegari (Varela) – Eduardo Bouvet, Mónica Oddone (Marcos Paz – Merlo) – Norma Roldán (Merlo) – José Coronel (Pilar) – Diego López (Moreno) – Celeste Sampayo, Fernando Rey (San Miguel) – Miguel Alva (Matanza) – Carmen Roldán (Perón) – Jorge Turu Sanchez (José C. Paz) – Romina Rodrigez, Gustavo Guglielmo (San Martín) – Maximiliano Tschannen (Brown) – Wilber Cervantes (Fed. Coop. Manuel Belgrano).