Cristina otorgó subsidios en General Belgrano.

Cristina otorgó subsidios en General Belgrano.

En el marco de la visita, donde entregó subsidios y cumplió con diversas actividades, la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner defendió medidas de su gobierno, como la movilidad jubilatoria, la asignación universal por hijo, el desendeudamiento y la acumulación de reservas, por las que según consideró, ella y sus funcionarios fueron "siempre criticados y amenazados de que algo terrible nos iba a pasar a nosotros y al país". 

Cristina consideró que "es legítimo querer ganar elecciones y superar al adversario", pero convocó a los partidos políticos, productores, empresarios y otros sectores a "empezar a reconocer las cosas que se hicieron bien y ayudar a discutir con contenido y con propuesta. (…) A lo que yo denomino la Generación del Bicentenario, la historia nos va a colocar en su mira cuando mañana debamos rendir cuentas y decir si hemos podido construir y colaborar para una Argentina mejor", sostuvo.

El Intendente del partido bonaerense de Gral. Belgrano, Germán Cestona, aseguró  que "no existe desarrollo local y regional sin un proyecto nacional como el que tenemos, en donde todos pueden converger”. Además agregó que "hoy podemos soñar con un futuro mejor porque tenemos un gobierno nacional que nos responde para llevar adelante esos sueños y porque llenó a la política de convicciones”.

En su discurso, la presidenta hizo una férrea defensa de la "correcta administración de los recursos públicos" durante su gestión y mencionó medidas como el pago de deudas con reservas. "Casi me quisieron hacer juicio político por eso. Pero no estábamos equivocados. Teníamos razón. Los que las habían gastado nos decían que nos íbamos a fundir", recordó la mandataria y precisó que el país cuenta con 50.925 millones de dólares de reserva, "tras haber batido nuestros propios récords" de acumulación.

Para Cristina Fernández, "hemos salido del infierno y ahora comienzan las otras discusiones, como la distribución del ingreso", y pidió "abordar esas discusiones en forma madura, sin slogans, sin pensar en quedar sino explicando los proyectos y de donde sacamos los recursos”.