Declaración final del Comité Nacional Preparatorio sobre el 18 FMJE

Declaración final del Comité Nacional Preparatorio sobre el 18 FMJE

Saludamos al pueblo de Ecuador y a sus luchas. Expresamos nuestra solidaridad en la lucha del pueblo ecuatoriano por las conquistas populares y las radicales transformaciones sociales y políticas. Con el apoyo de la juventud progresista y militante del Ecuador que en los últimos años ha dado importantes pasos adelante y han alcanzado conquistas gracias la lucha a través de la “Revolución Ciudadana”, a través del cual el movimiento juvenil anti imperialista internacional ha construido otro momento importante en la historia de su lucha organizada.  Nos encontramos en la América Latina, un continente donde el movimiento de la juventud está creciendo firmemente, llevando a cabo nuevamente el evento juvenil antiimperialista más grande del mundo, consolidando nuestra lucha conjunta hacia nuestro objetivo común: la derrota del imperialismo.

El 18º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes también ha servido como un tributo a todos los hombres y mujeres, particularmente los jóvenes, que han dado su vida entera en la lucha contra el imperialismo, que han dedicado sus vidas a los ideales de la paz, la independencia, la soberanía popular, la solidaridad, el fin de la explotación y por el socialismo.  Honrando a todos esos hombres y mujeres rendimos tributo simbólico a tres personalidades que han contribuido en esta lucha: Hugo Chávez, Eloy Alfaro y Kwame Nkrumah. Recordamos al gran Nelson Mandela a quien fue dedicado el XVII FMJE y quien falleció junto antes de iniciarse el XVIII Festival. Aprovechamos también la oportunidad para rendir homenaje al camarada Edwin Pérez, Secretario General de la Juventud Comunista del Ecuador, quien fuera asesinado en 2010, en el cumplimiento de sus labores.

El éxito del 18º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes reafirma nuestra voluntad política de continuar lo que las generaciones previas empezaron en Praga en 1947 con el 1er Festival. A través de la Federación Mundial de la Juventud Democrática y sus aliados internacionales, fue encendida la llama del Movimiento de los Festivales. Durante su curso de 68 años, el movimiento de los Festivales creó un importante espacio de internacionalización de las luchas históricas de los pueblos contra el colonialismo, las dictaduras, el fascismo, las guerras, las intervenciones, los ataques contra la soberanía de los pueblos y los derechos de los trabajadores, de los pueblos y de la juventud. No olvidamos el apoyo que el movimiento juvenil de los Festivales tuvo de la Unión de Repúblicas  Socialistas Soviéticas y de otros países socialistas. A pesar de las nuevas condiciones más difíciles creadas después de la contrarrevolución en los años 1990, vemos que el Festival Mundial de la Juventud y de los Estudiantes ha venido siendo un movimiento amplio conectado a las fuerzas más consecuentes y militantes de la juventud mundial, y deseamos que continúe siendo, como en las últimas ediciones, un marco muy importante en la lucha antiimperialista de la juventud. El movimiento juvenil anti-imperialista, a través de los Festivales, señaló el camino para los pueblos, el camino de la paz, la solidaridad y el progreso social, el camino de la abolición de la explotación capitalista. En ese camino de la lucha  la juventud de hoy día continúa marchando.

Hoy estamos viviendo un periodo no sólo de tremenda agresión imperialista sino un período de grandes potencialidades para la lucha popular y para la posibilidad de alcanzar nuestra victoria contra las fuerzas del imperialismo, en los marcos de las condiciones materiales objetivas del momento histórico que hoy vivimos.

El imperialismo continúa su agresión con nuevos medios, nuevos métodos, al igual que con los métodos tradicionales de guerras, ocupaciones e intervenciones militares. La maquinaria imperialista de guerra nunca cesó su trabajo de servir a los intereses de los monopolios para la expansión de los mercados de recursos y las rutas de energía. Estos años recientes la expansión militarista ha crecido alrededor de todo el mundo. La crisis capitalista está agudizando la necesidad de los monopolios de aumentar las agresiones imperialistas y la expansión de las guerras, ya que crean cambios en la correlación de fuerzas e intensifican las contradicciones y las  competencias antiimperialistas. La aparición de fuerzas emergentes que compiten con las fuerzas imperialistas tradicionales agudiza las tensiones.

En este sentido, hemos visto que desde el 17º FMJE las agresiones militares directas se han incrementado, particularmente en regiones de importancia geopolítica para el imperialismo. Las guerras recientes en el Oriente Medio, especialmente con el violento ataque a Siria, la creciente agresión militar y la construcción de bases militares y firma de tratados en África, Asia y Pacifico, así como también se indica a través de la estrategia imperialista de amenazas y advertencias contra la continuidad de los procesos progresistas y los pueblos en lucha en América Latina. Es por eso que Venezuela hoy día representa uno de los objetivos principales del imperialismo.

Las intervenciones no se detienen sólo en la arena militar, sino que tienen que ver con acciones de intervención política, chantaje económico contra Estados soberanos, financiamiento de mercenarios, promoción de conflictos entre países vecinos, apoyo a las fuerzas reaccionarias, uso del terrorismo, promoción de conflictos nacionales/religiosos, etc.  En estos planes vemos claramente a las clases capitalistas se abren camino para aumentar su influencia y participación en el sistema imperialista y su distribución de poder. Para conseguir estos objetivos vemos que utilizan la represión estatal, la desinformación, la propaganda antipopular, la manipulación de las luchas populares, el apoyo a grupos fascistas, el anticomunismo y la persecución de los ideales revolucionarios y radicales (como es la política oficial de la UE y otros poderes capitalistas), varios otros pretextos para agresiones, etc.

Los participantes del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes hacemos un llamamiento a todas las y los jóvenes a unir su lucha con la lucha de los movimientos populares, de los trabajadores y de los estudiantes a nivel nacional e internacional, unir su lucha con el movimiento antiimperialista  y los movimientos por la Paz de sus países. Tenemos la fuerte convicción de que los intereses de la juventud y la lucha por la paz y la solidaridad entre los pueblos sólo pueden ser defendidos a través de estas alianzas populares y nunca a través de la alianza con los intereses de fuerzas imperialistas, establecidas u emergentes.

En esos marcos nos posicionamos al lado de todos los pueblos que están luchando por la paz, la soberanía popular y su independencia, por el socialismo. Expresamos nuestra solidaridad absoluta a aquellos pueblos heroicos que a pesar de las guerras, las ocupaciones, los bloqueos y las represiones, continúan sus luchas nacionales y la resistencia, así como sus luchas por su autodeterminación, definida en favor de los intereses de los pueblos y no en favor de los intereses de los imperialistas. En ese sentido, enviamos nuestra solidaridad militante y apoyo al pueblo de Cuba, apoyamos los derechos del pueblo de Palestina, de Chipre y del Sahara Occidental, apoyamos el proceso de Paz en Colombia, nos oponemos de manera explícita a la intervención imperialista en Siria y las amenazas a la RPD de Corea y Eritrea, condenamos las guerras y ocupaciones imperialistas de Irak, Afganistán y Libia, la intervención en Mali y en la República Centro-Africana. A todos estos ejemplos de lucha de los pueblos, y a muchos otros más de todo el mundo, expresamos nuestra solidaridad. Con nuestro apoyo estamos seguros que su lucha será victoriosa y el fin de las intervenciones imperialistas será un paso más hacia la paz mundial y la solidaridad.

Al mismo momento, los participantes del 18º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes expresamos nuestra solidaridad a los pueblos que están sufriendo pero que no cesan su batalla contra las consecuencias de la crisis capitalista y contra los ataques de los capitalistas a sus derechos.  Por esta razón hacemos un llamamiento a la juventud a participar en las luchas de la clase trabajadora y de los movimientos populares para el derrocamiento revolucionario del actual orden imperialista.

Esta crisis ha revelado nuevamente los callejones sin salida del sistema capitalista e incluso su incapacidad para resolver los problemas que la humanidad confronta hoy día. Esto explica los ataques masivos contra los derechos sociales y laborales que están afectando de manera gravísima a la juventud y a la clase trabajadora.  Hoy día, el desempleo juvenil en Europa está constantemente en aumento.  Los monopolios, para superar su crisis, están forzando a la clase trabajadora apagar los costos. Con recortes de salario, desempleo masivo, privatizaciones y destrucción de la función social de los Estados, están creando mercados en todos los aspectos de la vida social. La salud, la educación, el medio ambiente y la cultura están siendo mercantilizados con una velocidad incremental, mientras la clase dominante está condenando a la juventud y los pueblos a un futuro de miseria y explotación extensiva. En muchos países capitalistas, la Educación se está volviendo no un derecho para todos, sino un privilegio para los pocos, debido a las políticas de privatización y destrucción de la Educación Pública, sirviendo las necesidades del capital y no a los intereses de los estudiantes y las necesidades de desarrollo de los países. Muchos estudiantes tienen que abandonar sus estudios debido a esta política. Para alcanzar sus objetivos, la explotación general de la clase trabajadora está acompañada de la división de la clase,  con la explotación intensiva de las mujeres, de los inmigrantes, de otros grupos sociales y la propia naturaleza. Nos posicionamos al lado de todos aquellos que están discriminados y les llamamos a sumarse a nuestra lucha para igualdad.

Los participantes al 18º FMJE saludan a las luchas desarrolladas por la juventud y el movimiento popular, mano a mano con la lucha del movimiento obrero y los sindicatos de orientación clasista, no sólo para preservar sus derechos, sino para conquistar nuevas victorias. Nosotros formamos parte de esta lucha y expresamos nuestra convicción en la victoria final de los pueblos y la juventud en la lucha por sus derechos. Reafirmamos nuestro compromiso para trabajar conjuntamente con los movimientos anti-imperialista mundiales como la Federación Mundial de la Juventud Democrática, el Consejo Mundial de la Paz, la Federación Sindical Mundial, la Federación Mundial de Mujeres Democráticas y las organizaciones estudiantiles regionales anti-imperialistas.

Saludamos la lucha de los jóvenes trabajadores por un trabajo digno con derechos, sin precariedad y tercerización. Saludamos a los millones de estudiantes que demandan educación pública, gratuita y democrática para todos. Apoyamos la lucha del movimiento estudiantil y su demanda para una educación que sirva a las necesidades populares y no a los intereses de los monopolios.

Saludamos las manifestaciones importantes de la lucha juvenil, popular y antiimperialista que ha aumentado por todo el mundo en este período pasado.  Creemos que esas luchas deben incrementar sus niveles de organización y movilización. Creemos fervientemente que los trabajos del 18º FMJE contribuirán a esa lucha ya que suman la experiencia de las luchas de cada país y cada continente.

Nuestra convicción sobre la certeza de nuestra lucha se basa en el conocimiento de que el imperialismo es un sistema, un sistema basado en una estructura económica específica que es la fase superior del desarrollo capitalista imponiendo formas diferentes de explotación, pero siempre con el mismo objetivo.  Por lo tanto, entendemos, que nuestra lucha es una lucha para el derrocamiento de ese sistema y para construir el Nuevo Mundo: el mundo de paz, solidaridad y de transformaciones sociales, el mundo donde el sistema económico y social garantizará que los medios fundamentales de producción estarán en manos del pueblo y de los trabajadores y donde la economía se desarrolle en base a las necesidades populares.

Es el momento de la lucha juvenil antiimperialista y la unidad; el 18º FMJE subraya la necesidad de cambios revolucionarios y transformaciones sociales. Para alcanzar esto, la unidad tiene una gran importancia cuando se basa en principios.

La juventud del mundo debe organizarse para promover campañas para la conquista de nuestros derechos y demandas.

En esos marcos internacionales, entendemos que nuestra lucha tiene un significado especial. ¡Nosotros somos capaces de elegir nuestro futuro y construir el Nuevo Mundo! El 18º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes envía un mensaje militante de esperanza a todos los pueblos del mundo. Nuestro deseo es encontrar la posibilidad para llevar a cabo el próximo FMJE en 2017, en conmemoración de los 100 años de la Victoria de la Revolución de Octubre, fecha importante para el movimiento antiimperialista.

Conjuntamente con la juventud antiimperialista de América Latina y del Ecuador, nosotros reafirmamos nuestro compromiso para la cooperación internacional del movimiento antiimperialista, para nuestra contra-ofensiva y para nuestra lucha.

¡Hasta la Victoria Siempre!