El MUP acompañó a Maduro en All Boys

El MUP acompañó a Maduro en All Boys

En una jornada con más de 25 mil personas en el estadio del club All Boys en Floresta, las organizaciones nucleadas en Unidos y Organizados se apostaron desde temprano para saludar y darle apoyo al hijo político del comandante Hugo Chávez y actual Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

El MUP concentró en la intersección de las calles Miranda y Mercedes donde organizó un puesto de revistas y afiches con la leyenda “Chávez vive la lucha sigue”. Se repartieron más de 1000 ejemplares de la Revista 2016 a todas las organizaciones y movimientos políticos y sociales que se movilizaron a las inmediaciones del estadio.

A las 14 comenzaron a llegar las regionales del MUP tales como Pilar, Marcos Paz, Moreno, Morón, Merlo, La Plata, Quilmes, San Martin, 3 de febrero, Vicente López, Ensenada y Capital Federal al son de las trompetas murgueras de la banda de Derqui que le puso todo el color y la mística a la jornada. 

Para las 17:30 el vallado que separaba la prensa del campo, comenzó a vestirse de amarillo MUP. También estaban el PS Para la Victoria, Peronismo Militante, el PCCE, Movimiento Evita, La Martín Fierro, La Güemes, La Corriente Peronista Descamisados, Los Kumpas de José C. Paz, el Frente Transversal y el Peronismo 26 de Julio. En tanto, en  las tribunas se apostaron La Cámpora, El Nuevo Encuentro, Kolina, Miles y Quebracho, entre otros.

De la mesa nacional del movimiento asisitieron además de Martelli, Cecilia Gómez Mirada, secretaria de Organización; Lautaro González, secretario de Prensa y Comunicación y Rufino Almeyda, secretario del frente de Economía y Trabajo.

Alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina

"Soy el segundo presidente peronista de Venezuela, porque el primero fue Hugo Chávez."

El mandatario venezolano Nicolás Maduro ratificó ayer la alianza política, ideológica y hasta emotiva que mantienen las bases populares del chavismo y el kirchnerismo.

El bolivariano hizo una fuerte advertencia sobre las características de la derecha venezolana, a la que definió como "fascista" y "antilatinoamericana": “Una derecha con claros signos fascistoides está revoloteando en Venezuela; quieren sembrar un virus peligroso de odio e intolerancia”.

Al comenzar su discurso, Maduro reconoció que los proyectos creados por Kirchner y Chávez se encuentran en pleno desarrollo aunque inconclusos, y que las muertes de ambos líderes, por eso mismo, suponen un gran desafío. "Se nos fueron muy pronto, sin lugar a dudas. ¡Cuántas cosas dejaron por hacer!", subrayó. La muchedumbre, atenta, interrumpió para corear: "Chávez vive/ la lucha sigue." Y el presidente reflexionó: "Qué complejo ha sido el camino para llegar al punto de no retorno."

A diferencia de Chávez, Maduro hizo un discurso medido, que no superó la hora. Dedicó una buena parte a repasar la historia del chavismo en el gobierno, ejerciendo el poder. "En 14 años hemos hecho 18 elecciones y hemos ganado 17. Y todo con un sistema electoral transparente e impecable", remarcó. "Si hay alguien que garantiza en Venezuela la justicia y la paz es este presidente obrero, chavista, peronista y kirchnerista que dejó Hugo Chávez", agregó, hablando de sí mismo en tercera persona. Admitió las dificultades que implica hacerse cargo del gobierno tras un liderazgo como el de Chávez. "Ninguno de nosotros es Chávez, ninguno con su carisma. Y para cumplir con la consigna de que 'todos somos Chávez', sabemos que tenemos que estar juntos", exhortó.

Antes de despedirse, el presidente de Venezuela pidió a todos los presentes que "redoblen el compromiso, el trabajo, la entrega, que hagan un amoroso esfuerzo para fortalecer" los proyectos populares de la región. "Esta es la lección que uno saca de este encuentro", juzgó. Desde las tribunas lo despidieron con una nueva versión de un cantito kirchnerista: "Porque Chávez no se fue / lo llevo en mi corazón / con Maduro sigue la revolución."

http://tiempo.infonews.com/2013/05/09/argentina-101531-sabemos-que-tenemos-que-estar-juntos.php

Federico Martelli participó de la cena  que mantuvo anoche Unidos y Organizados con el Presidente Maduro

Después de asistir al, podríamos aventurar, segundo encuentro latinoamericano más emotivo desde el entierro del ALCA en Mar del Plata en 2005, el séquito de diputados, funcionarios y secretarios nacionales de las diferentes organizaciones que forman parte de Unidos y Organizados, mantuvieron una cena con el mandatario bolivariano en pos de profundizar aún más los lazos de la Patria Grande.

El secretario general del MUP sostuvo que “ayer quedó demostrado lo fuerte que está la alianza estratégica bolivariana-sanmartiniana. Debemos continuar Unidos y Organizados tanto en Argentina, Venezuela y el resto del continente para seguir adelante con las ideas que nos dejaron nuestros líderes revolucionarios, entre ellos el Che, Chávez y Néstor. Es fundamental trabajar mancomunadamente en la alianza estratégica de nuestros pueblos contra las recetas neoliberales que la derecha y los mercados quieren reinstalar en nuestra América”.