El Sec. de Planificación Estratégico del MUP y director de comunicación en Red del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación,Federico Martelli fue el primero en tomar la palabra y manifestó: “nosotros tenemos que ser la correa de transmisión de lo que pasa arriba y abajo, por eso se realiza este plenario organizativo de la militancia, pensando en la campaña que viene, y tiene que repetirse no sólo en la sede del Partido Justicialista sino hay que ir barrio por barrio, hay que salir a convocar a los compañeros que están ahí”.
A continuación se proyectó un video que hace una recopilación del pasado, del presente y del futuro, una vez finalizado el mismo, fue Cristian Molina, representante de la Juventud Sindical, quien expresó su mensaje para los presentes. “Queda demostrado que esta es la verdadera JP de Berisso, son pocos los lugares donde están todas las agrupaciones, movimientos, organizaciones, todas que juventudes que hacemos una sola, no como dicen algunos que andan por la calle que se dicen ser la JP, y si fueran la JP hubiesen venido acá con nosotros”, enfatizó.
Luego, Santiago D`Elia, integrante de la JUP, reflejó que el video le dejó lo que es la realidad realmente, que gracias a Néstor Kirchner “la juventud resurgió, él dio la vida por los jóvenes y por eso hay que devolver todo lo que hizo, todo esto hay que hacerlo por Néstor”.
Por otro lado, quien habló fue Matías Slezack, Director Provincial del Ministerio de Justicia y Seguridad y apoderado de lista del Frente para la Victoria, y detalló que “en este contexto que nos toca tener a los jóvenes, tenemos que tener una plena conciencia de que estamos transformando y que tenemos que seguir transformando, y nos convocan y tenemos que tomar la posta nosotros, la tenemos que tomar, tenemos que ir a los barrios a caminar, a explicarles a los vecinos, tenemos que dar el debate político de los modelos”.
“Nosotros queremos este modelo, no queremos otro, queremos el que nos dejó Néstor (Kirchner), ese modelo es el que devolvió la política a la escena donde debía estar, donde se permite transformar la realidad, hacer realidad los sueños, quitar la palabra imposible del diccionario porque todo es posible”, reflejó.
Por lo tanto “acá no existen únicos, no hay únicos, esto lo digo porque quizás en el 2003, 2005 y 2007 no estaban todos con los Kirchner, y hoy aparecen oportunistas que dicen elevar la bandera y no hacen nada, son oportunistas, el día de mañana van a estar con otros, a lo único que juegan es a su papel personal y hacer la de uno”.
El final, para las más de 300 personas, lo dio el intendente municipal, Enrique Slezack, quien sostuvo que “es un gustazo estar con ustedes, me hace acordar a épocas cuando yo era joven y soñábamos con un país distinto. Cuando nosotros nos reuníamos hace muchísimo tiempo en la Unidad Básica Barrio Obrero y éramos chicos como ustedes, soñábamos cosas y no la podíamos realizar, y esta lucha empezó hace mucho tiempo atrás”. Concluyó
El cierre, característico para estos actos, fue con la "marcha peronista" cantada con mucho fervor por los jóvenes presentes al ritmo de bombos, redoblantes y trompetas, dándole un marco al recinto del partido pocas veces visto en los últimos añoS.