En la víspera del segundo aniversario de la partida de Néstor Kirchner, el secretario general, Federico Martelli; el secretario de Interior, José Martino y su el secretario político, Marcelo Von Schmeling se reunieron en la capital correntina con el joven intendente para debatir sobre la oportunidad que tiene el peronismo de reconstruir la estructura política y social de la mano de la política nacional que viene enarbolando nuestra presidenta.
El intendente Camau, así le dicen todos en su Corrientes natal, precisó que “es indispensable que los diferentes movimientos y agrupaciones que integran el proyecto nacional y popular en esta parte del país, nos unamos para seguir desarrollando las políticas de distribución y justicia social que hicieron posible desde el 2003 Néstor y Cristina”. Y agregó “las políticas regionales son necesarias para que la mesopotamia pueda seguir en la senda del valor agregado y con trabajo genuino”.
Por su parte, los referentes del MUP le expresaron su apoyo al ahora jefe comunal y ex deportista que fuera medallero olímpico, impulsando un canal de acercamiento por parte de los armados provinciales del movimiento en Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes, respectivamente.
“La región se ha destacado siempre por su pesca, el turismo y otras actividades, pero lo más importante en los últimos años es la aplicación de un conjunto de acciones sociopolíticas destinadas al mejoramiento de la empleabilidad y la integración a través de la construcción de viviendas, la Asignación Universal por Hijo y el apoyo del afsca en la apertura de licencias para medios de comunicación locales”, comentó el secretario de interior, José Martino.
Al finalizar la entrevista acordada por el compañero Concejal de la Ciudad, José Luis Gálvez, Federico Martelli le dijo a Espínola que “el MUP apoya este rearmado del peronismo en Corrientes, porque desde nuestra visión de hacer las cosas, venimos construyendo desde los primeros años del kirchnerismo una estructura organizacional fundamental en la zona. Con Miguel Rolón desde la dirección de Regularización de la Tierra en Chaco, Miguel Á. Dib en Misiones y Emilce Lombardo en Formosa, quienes no sólo se encargan de trabajar las políticas públicas del Estado (Formación Profesional, Talleres de Orientación Laboral, Fines II, etc.) sino que también apuestan a los armados educativos, de la economía social, la comunicación, el deporte y la cultura”.
Luego las reuniones se trasladaron al interior del movimiento con cada uno de los referentes de las provincias que componen la región, quienes recordaron al ex presidente Néstor Kirchner a dos años de su partida al comando celestial. Entre las actividades a desarrollarse en lo que queda del año, se planificaron las mesas que conformarán la segunda etapa de la Campaña por la democratización de medios de cara al #7D, como así también las jornadas de debate necesarias para la realización de un documento conjunto que refleje el compromiso de los territorios en esta aplicación de la democracia.
Para seguir fortaleciendo el movimiento en el interior del país, la mesa de conducción se reunió con los concejales locales Jaime Gálvez y Agustín Payes, quienes recibieron de manera positiva el acercamiento político para comenzar a desandar nuevas perspectivas y líneas de acción populares, desde lo comunicacional, lo laboral y lo educativo.
En lo que respecta al ámbito de la comunicación, el MUP se reunió con Mónica Colunga, referente correntina y directora de FM Fénix, quien sostuvo que "es hora de comenzar a trabajar por lo que nos corresponde, me refiero a la democratización de la comunicación. No podemos aceptar el juego de los más poderosos, el enquistamiento de monopolios que intentan destruir las diferentes voces". Y agregó "el #7D es el gran día de la democracia; es por ello que debemos federalizar la palabra, generar contenidos, agenda. Esa es la única batalla cultural a librar. Estamos todos compenetrados en trabajar día y noche por ver la igualdad de condiciones y producciones, ya que es el pueblo el que se expresa y se libera".
El viaje terminó en Chaco en compañía del ministro de gobierno, Manuel Pedrini, con quien también el MUP mantendrá contacto para seguir profundizando junto al referente de esa provincia, Miguel Rolón.