El MUP en la jornada nacional contra el odio que organiza Agenda Argentina

El MUP en la jornada nacional contra el odio que organiza Agenda Argentina

Con la participación del MUP como parte de Agenda Argentina, se presentará mañana -sábado 21/11- la Jornada Nacional Interactiva “¿Qué hacemos con los discursos de odio?”.

El objetivo será elaborar propuestas ante este fenómeno preocupante de alcance internacional. Investigadores, referentes sociales, culturales y políticos formarán parte de este debate federal.

Cabe remarcar que el evento contará con la presencia del Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero y la Ministra de Seguridad Sabina Frederic. También participarán numerosos representantes del campo académico, intelectual y artístico como Dora Barrancos, Ofelia Fernández, Graciana Peñafort, Victoria Donda, Darío Sztajnszrajber, Pedro Saborido, Alejandro Grimson, Julia Megolini, Victoria Donda, Miriam Lewin, Daniel Feierstein, Rosario Lufrano, Gabriel Giorgi, Alejandro Kaufman, Carolina Papaleo, María Esperanza Casullo, Ezequiel Ipar.

Es preciso destacar que el encuentro será transmitido por la plataforma virtual Youtube (https://youtu.be/KS0g45ykgNQ), mañana sábado 21 de noviembre a partir de las 14 hs. y es convocado por representantes de distintos grupos de pensamiento e investigación que conforman el colectivo de pensamiento crítico.

Por su parte, Argentina es una iniciativa conjunta de una nueva generación de colectivos de pensamiento crítico de los ámbitos académico, profesional, político y cultural. Busca contribuir a la elaboración de programas y propuestas que expresen respuestas para los nuevos interrogantes teóricos y políticos y para la comprensión de fenómenos sociales novedosos. n

Además del MUP e integrantes del Grupo Callao como lo son los Secretarios General, Federico Martelli, y Política y Subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, Cecilia Gómez Mirada, integran Agenda Argentina: Centro de Formación y Pensamiento Génera, Grupo Fragata, Espacio Atahualpa, Usina del Pensamiento Nacional y Popular, Comunes, Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, El Sur No Espera, Centro de Estudios Atenea, Proyecto Habitat, Instituto de Energía Scalabrini Ortiz, Usina de Estudios Políticos Laborales y Sociales, Grupo San Juan , Fundación Urbe, Instituto Democracia, Grupo Artigas, Red de Innovación para el Desarrollo Territorial e Ideas para el desarrollo.