El MUP Mendoza volvió a mirar para cuidar el bolsillo de los ciudadanos

El MUP Mendoza volvió a mirar para cuidar el bolsillo de los ciudadanos

El operativo de defensa al consumidor presenta tres etapas:

Primera etapa: antes de ingresar al supermercado, los militantes entregan en mano a los consumidores la revista donde aparecen los 500 productos para que puedan constatar si las listas de precios coinciden con los que aparecen en las góndolas.

Segunda etapa: una vez fuera del supermercado, se le consulta al consumidor si los precios coinciden.

Tercera etapa: Si no fuera así, el MUP, como todas las organizaciones que llevan a cabo este control, cuenta con un formulario de denuncia que luego se eleva a defensa del consumidor o a la Secretaría de Comercio de la Nación.

Síntesis de la jornada: en general, en Godoy cruz se recibieron más de 10 denuncias (en lo que respecta a faltante de mercadería o a precios que varían entre la góndola y lo que se cobra en caja, con una diferencia de hasta $1 más).

Dato color

Mientras se realizaba dicho control, personas muy nerviosas ligadas al cobismo, al intendente local (UCR-Pro) Alfredo Cornejo y al partido demócrata, se hicieron presentes en el lugar, con el objetivo de captar gente y distraerlos de la actividad que nuestros compañeros realizaban para defender el bolsillo de los consumidores.