
En su segundo día del 4to. Campamento Nacional, la Juventud Comunista argentina, compañeros del campo popular e internacionalistas trabajaron en comisiones y debatieron sobre el rol de los jóvenes en la actual situación política latinoamericana.
El panel denominado “La Juventud y la Construcción de la Patria Grande”, fue iniciado por el profesor universitario, Gustavo Guevara, quien destacó la importancia de “comprender” la historia para “plantear una sociedad diferente”.
“La historia siempre está en disputa porque el neoliberalismo necesita eliminarla para quitarle al pueblo sus experiencias de lucha y resistencia, y capacidad de comprender lo que pasa en el presente”, agregó.
Guevara destacó al materialismo histórico como “uno de los aportes fundamentales de Marx y nuestro punto de partida para cualquier análisis que queramos hacer”.
Por su parte, Fabricio Arnella, titular de la Juventud Comunista paraguaya, sostuvo que la guerra de la Triple Alianza “impuso las bases del actual sistema económico en Paraguay caracterizado por la concentración de las tierras y la deuda externa”.
Luego de caracterizar a la dictadura de Stroessner como “la más larga y sangrienta”, aseguró que en ese período “se gestó un gran movimiento campesino, que fue el sostén principal para el posterior triunfo de Fernando Lugo en 2008”.
Según Arnella, el de Lugo fue un “gobierno muy contradictorio pero fue el momento donde más aire se dio al movimiento popular, pero sin cambiar la estructura económica de Paraguay”.
La ocupación de tierras en Curuguati y la posterior represión “fue mostrada por el establishment paraguayo como el ejemplo del peligro que existía sobre la propiedad privada y la necesidad de cortar de cuajo aquel proceso político”.
Para Arnella la destitución de Lugo y posterior triunfo de Cartes fue posible “porque faltó unidad y entender la necesaria autonomía del movimiento popular”.
“La disputa y avances institucionales que se puedan lograr no son suficientes sino se sustentan de una poderosa organización popular”, sentenció el titular de la Jota paraguaya.
A su vez, Martín Sequeira, responsable de Relaciones Internacionales de la FJC, pidió trabajar “con más fuerza por la solidaridad internacionalista, fundamentalmente hacia los compañeros paraguayos que están transitando un momento complicado”.
“Es importante mantener el proceso de Unidad y Articulación de nuestra región en momentos de la crisis civilizatoria que tiene el capitalismo”, dijo Sequeira.
Para el miembro del Comité Central de La Fede, “hay que fortalecer el Mercosur, Unasur, Celac, ALBA, Banco del Sur porque son herramientas con definición antiimperialista y de construcción de alternativa”.
Sequeira destacó la experiencia de a delegación argentina que participó en el último Festival Mundial de Juventudes y Estudiantes realizado en Quito, Ecuador.
“Demostramos capacidad de unidad de distintas organizaciones juveniles argentinas para entender que el Imperialismo es nuestro enemigo principal”, afirmó.
Finalmente, Sequeira llamó a un “debate ideológico sobre el rumbo que hay que tomar para salir de la actual crisis del Capitalismo”. “Para los comunistas la solución debe ser postcapitalisa”.
http://lafede.com.ar/2014/01/el-campamento-nacional-debatio-sobre-la-juventud-y-la-patria-grande/