En una jornada fría, en medio de un paro nacional realizado por el sindicalismo opositor al gobierno, las organizaciones sociales de San Martín, entre ellas el MUP, brindaron como cada año el sentido homenaje a los compañeros que en la madrugada del 9 de junio de 1956 fueron fusilados por la mal llamada “Revolución Libertadora”.
A la actividad asistieron el precandidato a la intendencia por el FpV-PJ, el Doctor, Héctor Lanza; el diputado nacional por el Movimiento Evita, Leonardo Grosso, orgnismos de DD.HH de San Martín, familiares de aquellos que fueron fusilados por el odio gorila, la referente del MUP, Romina Rodríguez, y la militancia del MUP y otras agrupaciones compañeras.
Al finalizar el acto la compañera referente del MUP San Martín, Romina Rodríguez, sostuvo que “son los jóvenes quienes levantan más arriba que nunca las banderas contra el olvido, sembrando alegría en espacios donde hubo tanta muerte”.
Más tarde el MUP San Martín emitió un mensaje en las redes sociales en homenaje a los compañeros caídos:
La historia enseña que cuando la antipatria oligárquica por su voracidad de lucro abre las puertas al imperialismo, son los hijos del pueblo los que riegan con su sangre el suelo de la Patria.
El 9 de junio de 1956, sin proceso judicial, sin decreto de fusilamiento, sin interrogatorio, sin aviso previo, por orden de un gobierno dictatorial, Carlos Alberto Lisazo, Nicolás Carranza, Francisco Garibotti, Mario Brion y Vicente Rodríguez fueron fusilados cobardemente por defender la causa popular. Cinco trabajadores, cinco peronistas, cinco militantes, fueron asesinados en José León Suarez.
Esto es lo que hoy conmemoramos y rendimos homenaje, por su condición de trabajadores militantes.
Solo la militancia organizada trasciende al tiempo, aún más allá de la muerte!