Un domingo como pocos
La mañana empezó con un brillo particular, ese que sin duda alienta a cualquier militante para sacar la modorra dominguera, y perfilarse para una fiesta como pocas en estos 11 años de proyecto nacional y popular. Un Mercado Central abarrotado de jóvenes y no tanto agrupados en los canteros que mostraban el pasto adornado con banderas y el humito de algunos fueguitos peronistas que auguraban choris del mejor para los compañeros y compañeras que luego participarían de los foros.
Un stand up
Compañeras y compañeros de diferentes regionales del conurbano, La Plata y CABA se apostaron en el stand preparado para mostrarle al resto de la militancia que pasaba intermitentemente por el lugar, lo que el MUP viene haciendo en el territorio y en materia comunicacional, como la Revista 2016, el periódico y la promoción del CFP “Néstor Kirchner” sede CABA, que abrirá sus puertas en mayo para fomentar más trabajo en los jóvenes, en el marco de la ley de Servicio de Comunicación Audiovisual.
Pasaron por nuestro stand, el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el diputado por el FpV, Andrés “Cuervo” Larroque; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y el vicegobernador, Gabriel Mariotto, como así también militantes de otras agrupaciones.
Federico Martelli en el Plenario de la Militancia
El secretario general del MUP participó de la comisión de debate sobre Patria Grande y Política Internacional, donde además estuvieron el director de la Casa de la Patria Grande Néstor Kirchner, Pablo Vilas; el representante especial para la Integración Económica Regional y la Participación Social de la Cancillería, Oscar Laborde; el secretario de Asuntos Relativos a las Malvinas Argentinas, Daniel Filmus; el legislador porteño del FPV Jorge Taiana; el secretario de Relaciones Exteriores de Cancillería, Eduardo Zuain; el intendente de San Antonio de Areco, Paco Durañona; la periodista Stella Calloni; y el diputado nacional Carlos Raimundi.
La democracia no es un regalo divino: es el proceso de una larga pelea dada por el pueblo para garantizar el acceso a una vida mejor a millones de compatriotas. Y el desafío que se nos impone es que siga gobernando el pueblo o que vuelvan a mandar las corporaciones.
La expresión del conjunto del pueblo debe pensarse sin dogmatismos. Y esto se traduce en la necesidad de seguir sumando a nuevos sectores, profundizar la discusión interna y seguir creciendo en cantidad y calidad, en seguir asumiendo desafíos. Solo así podremos garantizar la continuidad de nuestras banderas históricas y los sueños que desde el 2003 venimos haciendo realidad.
Con cientos de batallas en nuestras espaldas, estamos preparados para las que tengamos que dar. Somos parte de un proyecto histórico que cuenta con la conducción indiscutida de Cristina Fernández de Kirchner.
Unidos y Organizados construyendo el país que tanto Néstor y Cristina soñaron
Ver videos:
https://www.youtube.com/watch?v=FZvDFDL3Oag