Muchas personas creen que los merenderos son cosa del pasado. Pero es sabido que, si bien ya no se necesitan como en épocas de resistencia porque en estos últimos 12 años se ha incluido muchísimo a los barrios populares del país, todavía quedan necesidades que cubrir, y donde hay una necesidad, hay un derecho.
Por tal motivo es que el MUP Pilar-Derqui, a través del incansable compromiso de su referente José Coronel y el colectivo militante que lo acompaña, reinauguraron el pasado sábado el Merendero Karicias, espacio destinado para más de 40 niños y niñas, que funcionará los martes y sábados por la tarde en el barrio Toro de Derqui.
En referencia a la reinaguración del merendero, el referente José Coronel explicó la diferencia entre los merenderos de ayer y de hoy. “Cuando se habla de merendero, inevitablemente uno se remonta a épocas donde la pasamos mal. Y si nos trasladamos a esta reinauguración, no podemos dejar de decir que todavía es necesario recibir a los más pequeños y a sus familias, que no han podido ser incluidos. Y lo nombramos merendero porque es donde le damos la merienda a los pibes y pibas, como lo hicimos en épocas donde no había que comer. Pero hoy, a diferencia del merendero de 2001, podemos decir que el Estado, a través de la gestión, en este caso del MUP, nos brinda la posibilidad de seguir incluyendo con formación en oficios para sus padres y madres, la Asignación Universal por Hijo, etc. lejos de lo que significó ese lugar rodeado por la crisis y el hambre”.
A su vez, Coronel comentó la idea de armar un proyecto para presentar al municipio con el objetivo de construir un predio de recreación para el barrio, donde los pibes y pibas ya no tengan que venir por la leche y nada más, sino para que accedan a actividades culturales y a programas inclusivos que el Estado nacional lleva adelante, y para que sus familias puedan contar con instancias formativas en oficios y otras herramientas educativas. "Nuestra idea es que el merendero comience a tomar forma de centro de recreación, de atención a vecinos para que se sumen a los diferentes programas de inclusión del Estado Nacional, no a matar el hambre como piensan muchos", añadió el referente.
Participaron de la reinauguración, los compañeros de la agrupación 22 de agosto, Ángel Villasanti y Eduardo Navarro (allegados al intendente de Pilar, Humberto Zúccaro), familias del barrio Toro y la militancia del MUP Pilar.