El sábado por la mañana llegó a la ciudad de Morteros, provincia de Córdoba, Marisol Aranguren, secretaria de Interior del MUP, para explicar el proyecto y respaldar el trabajo que viene realizando Gastaldi junto a un grupo de personas que lo acompañan.
De la reunión participaron además Jorge Burrone, Secetario de Córdoba Capital del MUP; Horacio Leonardi, Secretario Gremial del MUP Córdoba; representantes de San Francisco, Quebracho Herrado, Colonia Prosperidad, Freyre, Córdoba, Chipiòn, La Paquita, Morteros y Brinkmann.
“El MUP surge en plena crisis del modelo liberal que se instaló con más fuerza en los años 90. Surge como un espacio de contención principalmente con trabajo con los sectores más humildes. Comenzó en la provincia de Buenos Aires, principalmente en la ciudad de La Plata y en la provincia de Jujuy, con una fuerte identificación con el norte argentino”, señaló Aranguren sobre el surgimiento del Movimiento de Unidad Popular.
Siguiendo con su explicación, la joven referente del MUP señaló que “cuando asume Néstor Kirchner y vemos la politica que lleva adelante, con un claro sesgo nacional y popular, decidimos apoyarlo y sumarnos a este proyecto, porque consideramos que es el proyecto que la Argentina necesita, es el proyecto de los humildes y de las mayorías”.
En este sentido, Aranguren consideró que “este es el modelo que necesitamos los argentinos y no el que se está tratando de retomar hoy a través de los candidatos de la oposición, que es el modelo que vuelve a los \’90, a la crisis del 2001, a las privatizaciones y a la desestatización”.
Mirando hacia las próximas elecciones legislativos, Aranguren sostuvo que “necesitamos ganar por una amplia mayoría, necesitamos un triunfo contundente, que respalde la continuidad de la compañera Cristina Fernández y que respalde lo que se viene llevando adelante desde 2003”.
Al explicar porque es sumamente importante el triunfo del kirchnerismo en la próxima elección, consideró que “por un lado para reafirmar que el pueblo argentino está con este proyecto y porque, en función de la crisis, se van a tener que llevar adelante medidas que son decisivas y para eso se necesita una legimitidad y un apoyo popular que nos van a dar estas elecciones”.
El MUP en Córdoba
Describiendo la realidad del MUP en Córdoba, Realdo Gastaldi, quien se desempeña como secretario general en la provincia, señaló que “estamos trabajando y apoyando a Eduardo Acastello”.
“Consideramos –dijo- que el proyecto que encabeza Eduardo Acastello tiene una gran diferencia con los otros tres candidatos (Juez, Mestre y Mondino). Las otras tres listas conforman un proyecto de exclusión, quieren apartar a Córdoba y que sea una isla de la Nación, en cambio nuestro proyecto es de inclusión, con las particularidades de Córdoba pero que forme parte del proyecto nacional y popular que encabeza Kirchner”.
Por otra parte, Gastaldi admitió que “por suerte hay muchos que piensan como nosotros y apoyan este proyecto del Movimiento de Unidad Popular”, dando como ejemplo a los gremios, a la UEPC, una agrupación de la Iglesia Evangélica, intendentes de partidos vecinalistas como así también los denominados radicales K, con Juan Manuel Pereyra a la cabeza.
Curiosamente, Gastaldi dijo que “en Morteros también tenemos el apoyo de varios dirigentes agropecuarios. O sea el kirchnerismo en Morteros tiene el apoyo de algunos integrantes de entidades rurales del campo, no damos nombres para no comprometerlos pero tenemos su apoyo”.
Por último, Gastaldi adelantó que en los próximos días se habilitará en Morteros el subcomando Norte del Departamento San Justo del FPV .