El MUP VIVA La Rioja hace memoria

El MUP VIVA La Rioja hace memoria

A partir de las 9 hs del 7 de agosto próximo, el MUP Viva La Rioja asistirá a los tribunales de la ciudad capital para presenciar el  Juicio Oral y Público contra los responsables de los asesinatos de los sacerdotes Enrique Angelelli, Carlos De Dios Murias y Gabriel Longueville.

EL HECHO 

La noche del 18 de Julio de 1976, los sacerdotes Enrique Ángel Angelelli, Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, fueron secuestrados de la casa parroquial de la Iglesia “El Salvador”, ubicada en la Localidad de  Chamical, por personal que se identificó como miembros de la Policía Federal Argentina. Posteriormente, fueron trasladados a la Base Aérea Chamical (CELPA) perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, lugar en que fueron torturados e interrogados.

Los cuerpos de los sacerdotes, fueron encontrados el día 20 de Julio de 1976 en cercanías de las vías del ferrocarril, a unos 7 km de Chamical hacia el sur, con los ojos vendados y signos de haber sido brutalmente torturados.

INFORMACION DE LA CAUSA

Carátula de la Causa: “ESTRELLA LUIS FERNANDO Y OTROS – HOMICIDIO CALIFICADO REITERADO, PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD SEGUIDA DE MUERTE Y TORMENTOS” – (CAUSA DE LESA HUMANIDAD)

Estará a cargo del Tribunal Oral Federal de la Rioja, integrado por:

Dr. José Camilo Nicolás Quiroga Uriburu 

Dr. Jaime Díaz Gavier  

Dr. Carlos Julio Lascano. 

FISCALES: 

Dr. Darío Edgar Illanes y Dr. Carlos Gonella.

QUERELLANTES

1.- Por la Sra. Cristina Murias (Hermana del Sacerdote Carlos de Dios Murias)

Dras. Viviana Sonia Reynoso; Adriana Beatriz Mercado Luna; María Elisa Reynoso y Cristina Beatriz Herrera.

2.- Por la Secretaria de Derechos humanos:

Dres. Guillermo Andrés Díaz Martínez; Bernardo José Lobo Bugeau y Pablo Ramiro Fresneda.

En el Juicio declararán aproximadamente 90 Personas.

IMPUTADOS:

MENENDEZ LUCIANO BENJAMIN (Defensor Publico Oficial: Dr. Carlos Alberto Cáceres) 

ESTRELLA LUIS FERNANDO (Defensor: Dr. Enrique Leiva)

VERA DOMINGO BENITO (Defensores: Dres. Sebastián Alfredo Chiavassa y Juan Carlos Pagotto).

RECORDANDO A ANGELELLI 

HOMBRE COMPREMETIDO CON LA CAUSA DE LOS POBRES

4 de agosto de 1.976 – Es asesinado Monseñor Enrique Angelelli

Enrique Ángel Angelelli 

“El Pelao”, como le decían cariñosamente todos sus amigos, seguidores, feligreses y compañeros, nació el 17 de julio de 1923 en Córdoba y fue obispo de La Rioja desde el 11 de julio de 1968. La lucha de Angelelli fue contra la oligarquía terrateniente y los patrones nativos; católicos de cartón, que cuando vino un ministro de Dios a aplicar el Evangelio se horrorizaron, se escandalizaron, hablaron de un “obispo rojo”. Como no lo pudieron silenciar, lo mataron. 

Su muerte fue la dura cuenta que tuvo que pagar por una vida dedicada a los más humildes, a quienes consagró su vocación sacerdotal "con un oído puesto en el pueblo y otro en el Evangelio". Su prédica le trajo el rencor de los poderosos de siempre, uniformados y civiles, a quienes afectó en sus sagrados intereses, y de quienes recibió una feroz campaña que no vaciló en acusarlo de 'obispo rojo'.

Dato: Amado Ménem, hermanastro del ex presidente, tuvo especial participación en el asesinato de los religiosos.

+ NOTICIAS