
En la Facultad de Trabajo Social, ubicada en 9 y 63, este año se creó una nueva fuerza para competir en las urnas, la lista "30.000 razones" compuesta por la juventud del MUP y el Movimiento Evita, se presenta bajo la consigna “para democratizar la palabra puede ser uno”. La fuerza comparte las bases del modelo nacional y popular, encabezado por la presidenta Cristina Fernández.
La referente de "30.000 razones" e integrante de la Juventud del MUP, Catalina Hevia, expresó: " Somos parte de un proyecto nacional y popular, no criticamos a Insurrectos por la administración de los servicios, sino que somos otra voz, queremos contar otra historia, pluralizar la palabra y creemos que la política tiene que ser encabezada por un proyecto de país" finalizó Hevia.
Las Agrupaciones que se presentan en Trabajo Social son: 30.000 Razones; Pan y Rosas; La Corriente; 26 de Julio; Insurrectos; Nuevo Encuentro Universitario y Juventud Socialista. Los estudiantes podrán elegir a sus representantes en el horario de 8 a 18 hs. Cada unidad académica puede optar por extender el acto eleccionario más allá de las 18 horas del viernes.
Según establece el estatuto de la Universidad Nacional de La Plata, “La representación de los alumnos, se adjudicará en número de tres (3) a la lista que obtuviere la mayoría de votos y uno (1) a cada una de las dos (2) primeras minorías, siempre que superen el veinte por ciento (20%) de los votos válidos emitidos en la correspondiente elección. En caso en que solo una minoría alcanzara el veinte por ciento (20%) la representación restante se adjudicará a la lista que obtuviere la mayoría. Cuando ninguna lista haya alcanzado el veinte por ciento (20%) de los sufragios válidos computados en las respectivas elecciones, las representaciones se adjudicarán íntegramente a la lista que obtuviere la mayor cantidad de votos”