Reproducimos aquí sólo un fragmento del debate
Juan Carlos Santotte (Juventud Universitaria Peronista-Frente Renovador): ”tenemos que trabajar en la búsqueda de consenso y diálogo; el Frente Renovador viene a representar lo que se dio un día como hoy, en ese abrazo de Perón y Balbín”. Fuimos los únicos que tuvimos el coraje de evitar una posible reelección y un manifiesto retoque a la constitución nacional”.
Daniel Mojico (Juventud Socialista-Binner) “desde el partido socialista estamos convencidos que la alternativa que necesita la Argentina somos nosotros”.
Sylvestre: “Se ríe Martelli ¿Cuál es el motivo de tu risa?”
Martelli: “me río por el papelón que están haciendo las fuerzas opositoras y tiene que ver porque no están discutiendo un programa político; no le dicen a la gente cuál es su plan de gobierno, porque cuando intentaron decirlo, por ejemplo a Macri cuando dijo primero que iba a privatizar aerolíneas y después se tiró para atrás, cuando dijo que iba a tirar para atrás el futbol para todos, y luego dijo que no, cuando dijo que iba a privatizar YPF, y después dijo que no. Dicen apoyar medidas del gobierno cuando en la cámara de Diputados o en el Senado no las votan. Cuando se enrollan en el programa político y se dan cuenta que la gente le da la espalda, vuelven a discutir solamente candidaturas, y cuando sólo se discute candidaturas y no se le dice al pueblo qué es lo que se quiere hacer con la Argentina, empiezan los enredos y tironeos, los juegos de egos y disputas personales. Más nerviosos se pusieron la última semana cuando lo que aparece es la consolidación de la Presidenta con una imagen positiva que supera el 40%, depende quién lo mida-algunos dicen el 50%- y cuando se ve claramente que el FpV puede ganar en primera vuelta dentro de ocho meses(…).
Nosotros somos la única fuerza política que tiene propuestas para los propios problemas que tenemos; hace diez años solucionamos otros problemas: desocupación, hambre, integración suramericana y producción nacional. Ahora tenemos problemas de nuevo tipo, y somos la única fuerza política que habla de solucionar los problemas que tenemos y somos gobierno hace 11 años. Por eso lo único que les queda discutir son candidaturas y tironeos de pollera como una candidata que se levanta y se va de la mesa”.
Juan Carlos Santotte: “Fuimos los únicos que tuvimos el coraje de evitar una posible reelección y un manifiesto retoque a la constitución nacional”.
Martelli: “el Frente Renovador se está pareciendo muchísimo a la política de los ’90, porque lo único que quieren discutir son las candidaturas. Vuelvo a insistir, lo que planteo es que tenemos que debatir un programa político, porque hay 40 millones de argentinos que esperan respuestas de la política. Sabes qué pasa, nosotros gobernamos la Argentina, los muchachos del macrismo gobiernan la ciudad, los muchachos del Socialismo de Binner gobiernan Santa Fe, pero tenemos que darle respuesta a la gente y el mejor candidato va a ser el que sepa interpretar ese sector de la población que está buscando eso. Nosotros tenemos siete candidatos y ¿Nos ven hablando todo el día de los candidatos del FpV? ¡NO! Porque tenemos un modelo claro”.
Emanuel Gainza, Juventud PRO: “recién los escuchaba y en ningún momento se pusieron a discutir sobre cómo resolver los problemas de la gente. Esta disputa permanente entre candidaturas y de frente. La gente no pregunta sobre candidaturas, sino cómo les vamos a resolver los problemas de empleo, cómo vamos a bajar la inflación o la inseguridad. Creo que el Kirchnerismo niega los problemas de la realidad”.
Leandro Santoro, Irrompibles-UCR: “¿Qué querés que a Miguel Del Sel le pregunten cómo solucionar los problemas de la Argentina? ¡Es la impostura! La gente se da cuenta de que les están tomando el pelo, de que el Pro es un casting televisivo. Todos los males que ustedes les imputan al populismo… lo tienen ustedes: gasto público altísimo, al igual que en publicidad, vetaron 85 leyes… es la lógica del marketing político”.
Sobre Educación
Juan Carlos Santotte FR: “las escuelas se están transformando en guarderías escolares en vez de ser un lugar en que se tiene que enseñar y formar. Hoy no es lo mismo poner un uno que poner un cuatro como plantea el gobierno”.
Martelli a Juan Carlos Santotte: “estás simplificando mucho las cosas. Este gobierno llevó la educación al 6% del PBI y fundó 10 universidades nacionales. ¿Cómo estaban las escuelas cuando las tomamos? Es verdad que hay un problema de calidad educativa que va a llevar 25/30 años resolver. No seas cínico, porque sabés que la calidad educativa no se resuelve en uno o dos gobiernos. Por eso es que necesitamos un gobierno nacional y popular por 20/30 años más, porque esto que planteás no se resuelve de la noche a la mañana, sino con políticas de gobierno a largo plazo”.
Santotte: “estoy de acuerdo con la asignación universal por hijo, con la estatización de aerolíneas, etc. pero no funcionan”.
Martelli: ¿No funcionan?
Santotte: no… no funciona la AUH. Porque las madres tienen que ir al colegio a pedir una firma para que se la terminen dando”.
Martelli: “¿Vos te das cuenta de la barbaridad que estás diciendo? Te invito a recorrer los barrios… Te pido algo, lo que decís dejáselo a Gerardo Morales, un pibe de tu edad no puede decir una barbaridad así; la verdad es que me da vergüenza ajena escucharte”.
Sylvestre: ¿Por qué Federico?
Porque la AUH que es un programa que levantó la CTA en la consulta del 2001 y es uno de los derechos más importantes que ha tenido la Argentina en los últimos 100 años; prácticamente ha pulverizado la indigencia y ha aumentado un 15% la asistencia escolar de los sectores más humildes (…)”.
Santoro a Santtote: “tu meta discurso, o sea, lo que está por abajo, es que de alguna manera hay un montón de vagos que están recibiendo un subsidio del Estado (…). Estás repitiendo clichés, no sabés lo que estás diciendo”. La AUH la reconocen todos los partidos políticos. Aumentó los niveles de escolaridad y el nivel de sanidad”.
Gainza, PRO: “la gran mayoría de la población lo que está esperando es un cambio el año que viene (…). Tenemos que darle una alternativa que construya un futuro en cada una de sus regiones”.
Santoro en respuesta a Gainza: “¿A Ramón Díaz está esperando la gente, al colorado Mcallister? Vos hacés un planteo restructural, y lo que tenés para ofrecerles es pan y circo (…). No está mal que se metan en política, sí está mal que se metan sólo como candidatos.
Agradecemos la profundización de la democracia que se ha dado en estos últimos 11 años de gobiernos populares, porque sin esa libertad de expresión que muchos violentamente exigen desde la tribuna opositora-teniendo en cuenta que nunca antes se pudo decir lo que se dice hoy en los medios de comunicación-, sería imposible un debate como éste entre jóvenes de diferentes alternativas políticas.
Ver debate entero en: https://www.youtube.com/watch?v=97GQCsBtPb8