Hipólito Madariaga: “Tenemos muchas propuestas a favor de todos”

Hipólito Madariaga: “Tenemos muchas propuestas a favor de todos”

¿Cómo se originó la organización Árbol del cual sos parte integrante y como fue que llegaron a trabajar en conjunto con el MUP y con Esteban Concia?

Hipólito Madariaga: En el entendimiento de que la participación organizada y de que las cosas se pueden cambiar para mejor trabajando en conjunto, un par de compañeros concientes de ello, toman una acción que es construir una organización colectiva, sociocultural y política, al servicio de la comunidad y se funda Árbol. Así fue que fuimos trabajando en los barrios y en ese hacer, nos invitaron a una actividad en el local que tiene el MUP en barrio Futuro, ubicado en la periferia platense.

Es ahí que conocemos en primer lugar a Cecilia Gómez Mirada, Marisa Peralta y al poco tiempo a Esteban Concia, toda gente que también venia haciendo trabajo territorial con centros de formación profesional, contendiendo  los jóvenes principalmente con actividades y propuestas para una mejor inclusión social.

Observamos que eran jóvenes con mucho talento, que tenían propuestas muy interesantes con las que concordaba también nuestro trabajo. Seguimos trabajando de manera orgánica como Árbol y también participábamos en actividades que proponía el Movimiento de Unidad Popular.

¿Qué es Árbol, cómo trabaja y cuáles son sus objetivos?

Hipólito Madariaga: Árbol es una Organización que procura y realiza actividades tendientes a la Unidad de todos los Bolivianos en Buenos Aires. Es así que como organización fuimos los fundadores de los Encuentros de Organizaciones Sociales, culturales y políticas de la comunidad Boliviana en Buenos Aires.

El primer encuentro lo realizamos en La Plata (Pasaje Dardo Rocha- Abril del 2009). El segundo lo realizamos en el Consulado Boliviano en Buenos Aires en Noviembre 2010, y el tercero fue hace poco en junio 2011 en el Salón Dorado Municipal de La Plata). Estos encuentros pretenden crear una coordinadora de organizaciones dentro de la provincia  de Buenos Aires. La institución también trabajó en el empadronamiento biométrico de ciudadanos Bolivianos en el exterior.

En el mes de Julio del presente año, se  hizo las gestiones para que el consulado brinde atención documentaria en La Plata durante el lapso de un mes en el Centro Cultural Bicentenario. Nuestra institución también brinda asistencia, asesoramiento y trabaja junto a los migrantes bolivianos en diferentes problemáticas, buscando las soluciones a ellas.

En lo personal y antes de pasar a ser parte de Árbol, hice un recorrido y un trabajo arduo a nivel cultural, deportivo y social en instituciones de La Plata y el Gran la Plata. Como  Profesor de Yoga, Tai Chi Chuan y Kung Fu, vine trabajando en diversos clubes con personas de diferentes edades, inculcando y promoviendo una vida sana a partir del deporte, las disciplinas orientales y la ecología.

Entre las actividades en este último tema he sido coordinador del Evento Coplanet (cooperación planetaria) que se realizó en noviembre en La Plata y que fue declarado de interés Municipal.

Fui director del Centro Cultural Guadaquivir en Olmos, miembro fundador del Club Deportivo Tarija en Olmos, miembro fundador de la Asociación los Rosales en Olmos, Director del Grupo Raíces Chapacas. Soy actual Director de la Escuela Integral de artes para la salud y ejerzo el cargo de secretario general de la organización Árbol.

¿Cuáles son tus ejes de propuestas de candidatura?

Hipólito Madariaga: Desde la participación en el trabajo con distintas personas e instituciones, entendí que es posible cambiar las cosas si trabajamos con la actitud de servir a la comunidad. Es tiempo de construir dando lo mejor de si mismo dejando los intereses personales para pensar en colectivo.

Soy nuevo en la política partidaria, pero me parece necesario el involucrarse para cambiar las cosas, más ahora que es hora de tomar una posición frente a los hechos de la realidad cuando sabemos que hay intereses de grandes corporaciones mediáticas que pretenden desestabilizar un gobierno nacional y popular y que trabaja pensando en todos. Tenemos muchas propuestas a favor de todos.

Ejercemos el derecho ciudadano con compromiso y queremos ser parte del gobierno municipal para trabajar en los temas que hace falta. Seguro que hay muchas cosas bien hechas y hay que seguir apoyando esas realizaciones, pero veo que hay trabajar más en la inclusión social desde afuera hacia al centro de la ciudad.

Necesitamos que en los barrios haya más centros deportivos, que haya centros culturales, que haya más lugares de contención para los jóvenes y niños que muchas veces terminan en la calle por falta de estos espacios muy necesarios.

Son muy necesarios los programas de capacitación para jóvenes que baja el gobierno nacional que a través de los distintos ministerios, permiten a los jóvenes aprender oficios y capacitarse para insertarse en el mundo laboral. Queremos que esos programas en coordinación con el Municipio, lleguen a los Centros de Integración Barrial y que se construyan mucho más.

Esteban es un joven con un espíritu fuerte y también todos los que integramos la Lista 5 del Frente Para la Victoria en La Plata. Concia y su equipo tiene mucha capacidad de gestión y visión de futuro. Como dice el slogan de campaña: “El Futuro ya llegó”. Yo digo que Esteban ya llegó y que junto al él hay un equipo de jóvenes con capacidad para meterse en la Gestión Municipal, con sabiduría, garra y corazón.

Necesitamos que la ciudad crezca al ritmo de país, que el progreso realmente sea para todos y que los proyectos sean pensados y realizados a lo largo ancho del Partido de La Plata.