Hugo Chávez recibió el Premio Rodolfo Walsh

Hugo Chávez recibió el Premio Rodolfo Walsh

La decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout, tras entregar el galardón al líder bolivariano, señaló que “para la Facultad es un orgullo premiar a un presidente como Chávez que es defensor de la comunicación popular y un luchador por los que no tienen voz en los monopolios informativos”. En este sentido, la académica destacó que “Chávez encabeza un proceso de integración latinoamericana que será comprendido, con el tiempo, en su verdadera dimensión”.

Por su parte, el jefe de Estado venezolano dijo que “la Facultad de Periodismo de La Plata tiene una historia de lucha y batalla ideológica por la libertad de expresión, por la lucha de los derechos humanos y por erradicar los monopolios informativos que intentan permanentemente influenciar a los pueblos con mentiras y falacias”. Además, calificó a Saintout como “una mujer valiente” por su decisión, a pesar de las polémicas, de entregarle este importante premio.

Avanzada la ceremonia, Chávez agregó que “estamos viviendo el mundo del revés, donde los que luchamos por que haya muchas voces terminamos siendo juzgados por los medios informativos que ejercen un poder hegemónico”. “Este premio es un reconocimiento a todo el pueblo venezolano y a los mártires que dio la universidad platense. No es casual que estemos todos congregados por la unidad latinoamericana y que el premio que hoy me toca recibir se llame Rodolfo Walsh, un periodista, un escritor y, por sobre todas las cosas, un militante idealista que está entre nosotros, como lo están los héroes que viven en la memoria de sus pueblos”.

"Este reconocimiento nos es para mí sino para el pueblo de Venezuela, el pueblo de Simón Bolívar, a los pueblos que luchan contra el colonialismo cultural y económico, contra la dominación. Contra la hegemonía imperialista, neoliberal y capitalista", afirmó el bolivariano.

Chávez recibió este reconocimiento de manos de la decana y ante más de 6 mil personas, entre estudiantes, profesores, no docentes, agrupaciones juveniles, movimientos sociales y entidades de derechos humanos. Junto a Saintout y el presidente venezolano, entre otros, estuvieron, Fernando Esteche, Alejandro Rusconi, Hernán Brienza, Estela Caloni, Hebe de Bonafini, Estela de Carlotto, Ofelia Wilhelm de Fernández, Hernán Shiller, Atilio Borón, Tristán Bauer, María Rachid, Rosa Bru, Carlos Ferrer, Julio Piumato, Milagro Sala, Mario Oporto, Ariel Pasini, Mariano West, Lilia Ferreyra, Carlos Guerrero (Secretario General de la UNLP), Marcelo Belinche (Secretario de Extensión de la UNLP), Leonor Arauco (embajadora de Bolivia), Pakdaman Seyed Alí (embajador de Irán), Arébalo Enrique Méndez Romero (embajador de Venezuela), Jorge Lamadrid Mascaró (embajador de Cuba), Emilio Pérsico, Guido Carlotto (Senador y candidato a Intendente de la ciudad de La Plata) e intendentes de la provincia de Buenos Aires.

Previo a la entrega del premio, el acto contó con la participación del grupo musical de cumbia social "Clase K"; el cantante Horacio Bouchoux y la Banda de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela.