La juventud copó el Luna Park

La juventud copó el Luna Park

En el acto estuvieron presentes, Federico Martelli,  Director de Comunicación en Red del  Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Secretario General del MUP, Sabrina Sena, Secretaria Nacional de la Juventud del MUP, Cecilia Gómez Mirada, Secretaria de Organización  y miembros de la mesa NacionalMarisol Aranguren Secretaria Nacional de Interior,  Rufino Almeida ,Secretario Nacional Gremial, José Martino, apoderado del Partido MUP, Esteban Concia, Secretario Político de la Mesa Nacional, Fabricio Iemolo, Secretario Nacional de Educación, Mariano Maure , Secretario Adjunto – Mendoza, Mirta Bernardón , Vocal MesaNnacional – provincia de Salta, Carlos Bernardon provincia de Salta, Héctor Leite , Vocal Mesa Nacional – provincia de Formosa, José Vargas , Vocal Mesa Nacional – Jujuy, Cristian Yurquina , Vocal – Mesa Nacional, Jujuy, Gabriel Oblander, Secretario Territorial, Dirigentes provinciales, Dirigentes de la Capital Federal junto a la Juventud del Movimiento.
Ante un Luna Park colmado, la mandataria se dirigió a los jóvenes que colmaron las instalaciones del estadio. “Esta es la juventud peronista del Bicentenario y acá, soy una militante más. Soy en este momento no la presidenta de la nación, sino una militante peronista”, sostuvo la presidenta.

La Jefa de Estado recordó ante a la multitud que los jóvenes de su generación, no tuvieron la bendición de "vivir con un país con todas las libertades". "Hoy nadie tiene miedo de decir lo que piensa y lo que quiere, es maravilloso, lo vemos todos los días", expresó Cristina Fernández quien agregó “No nos critican por las equivocaciones, nos critican por los aciertos. Y si es por eso, que sigan criticando", expresó la Mandataria.

“Si nosotros, en lugar de haber sido una juventud que crecía en medio de golpes de Estado, sin libertades, sin elecciones, hubiéramos podido tener esta Argentina que estamos construyendo entre todos, en un marco de libertad y democracia, y si hubiéramos podido sentarnos junto a los jóvenes de la juventud sindical como ustedes se sientan ahora, que país diferente hubiéramos tenido", sostuvo la Presidenta, y recordó: "Yo formé parte de esa ‘Juventud Maravillosa’, que no tuvo la oportunidad que tenemos hoy aquí, y que fue masacrada por la dictadura".

En ese marco, convocó "a todos los jóvenes de los movimientos sociales, de las organizaciones sindicales, de las juventudes universitarias a transformarse en un multitudinario colectivo que recorra el país y vaya allí donde se necesita una mano solidaria".

Del mismo modo, hubo un mensaje hacia la clase media, de que no actúen de manera segmentada en relación al resto de la sociedad y manifestó su orgullo de “haber propiciado una sociedad policlasista, diversa en lo cultural y ampliando el derecho de las minorías como el matrimonio igualitario”

Además, la mandataria expresó su satisfacción por haber recuperado los fondos jubilatorios, la estatización de aerolíneas, el "haber establecido la política de inclusión social más transformadora de las últimas décadas, como lo es la Asignación Universal por Hijo", y el haber auspiciado la apertura del debate por la finalmente sancionada Ley de Medios Audiovisuales. 

En relación a la libertad de expresión, la Presidenta sostuvo que “lo más importante que podemos ofrecerle a los argentinos es que vivimos en un país donde nadie tiene miedo a decir lo que piensa y lo que quiere”.“Díganme en qué otro momento alguien ha encendido un televisor o una radio y ha visto insultar con tanta elegancia a quien ejerce la primera magistratura. Hoy como nunca antes, hay tanta libertad para decir lo que uno quiera” senaló la presidenta.

El encuentro se realizó tanto en las instalaciones del Luna Park como en la calle, sobre la Avenida Corrientes, donde se desarrolló un festival político-cultural. La convocatoria fue abierta a todas las organizaciones, militantes, adherentes y simpatizantes de este modelo nacional y popular, con el firme objetivo de construir un espacio generacional nacional y popular.