El evento contó con la participación de medio centenar de cuadros políticos, y fue encabezado por el joven dirigente del Movimiento de Unidad Popular, Esteban Concia, el presidente del INCAP, Guillermo Justo Chaves, el diputado nacional del PJ/FpV, Ariel Pasini, el referente de la Juventud Sindical, Diego Rodríguez y el titular de la Agrupación Militancia y Compromiso Platense, Ariel Archango.
En ese marco, Concia explicó que el evento “lo planteamos no como un acto tradicional sino como un espacio de reflexión y de participación real de militantes y dirigentes”.
Al mismo tiempo, resaltó que “hace tiempo que hay necesidad de ir construyendo un ámbito político para gente de la edad nuestra, ya que nos parece que es necesario, porque las convocatorias de este tipo, muestran a las claras que hay una necesidad de que aparezcan estos ámbitos de discusión y debate”.
Concia subrayó que “hoy la política una de las cosas novedosas que trae aparejada sobre todo es que vuelven a discutirse proyectos, ideologías, a discutirse la posibilidad de cambiar cosas y eso es lo que atrae a la juventud, que evidentemente no se sentía atraída por un peronismo chato, moderado, que no transformaba absolutamente nada, y ahora ve que hay perspectivas de que las cosas pueden cambiarse y profundizarse y en ese sentido se da la participación”.
Por su parte, Guillermo Chaves, destacó que el acto, “es en respuesta a una gran demanda que hay, de renovación, de otra visión del justicialismo en la ciudad. Un justicialismo abierto, participativo, renovado y con una perspectiva o visión diferente a la que veníamos viendo en el peronismo de La Plata en los últimos años”.
Sobre la activa participación de los jóvenes en este espacio del Peronismo Generacional, Chaves resaltó que “la gente ve ese cambio en el peronismo, y está entusiasmada, se acerca y trabaja junto a un grupo de agrupaciones y compañeros que ven la política igual de esta forma”.
“La idea es que las nuevas generaciones sean protagonistas de los cambios, tanto Néstor Kirchner como Cristina Fernández son los primeros que motivan y generan entusiasmo en estos grupos emergentes y eso nosotros lo tenemos que aprovechar porque son momentos de grandes cambios en la Argentina”, destacó finalmente.
En esa misma línea, el referente del sindicalismo, Diego Rodríguez, explicó que “esta patriada significa enamorar nuevos corazones, porque la idea es que en La Plata, muchos de los jóvenes que se sientan identificados con el proyecto nacional, puedan sumarse a nosotros, que tenemos muchas ganas de que cada día se incorpore más gente”.
A su vez, Rodríguez destacó el rol de los trabajadores dentro del peronismo: “El movimiento obrero en su conjunto fue uno de los pilares más importantes que ha mantenido este proyecto nacional durante la presidencia de Néstor y Cristina, y desde ya creemos que la nueva dirigencia gremial que se está generando en La Plata de la mano del compañero Miguel Forte (CGT) y de Julio Castro (CGT), son el futuro de la participación en los gremios como en la vida de este proyecto”.