Ademas estuvieron presentes, el Director del Centro Cultural “Leopoldo Marechal” y Sec. De Formación del Consejo Local del Resistencia, Juan Martin Alvarado, por el Instituto de cultura de la Provincia, Marcos Salomón, en representación del Directorio Nacional de ANSES, participó Esteban Concia, y el escritor, periodista y referente del MUP Corrientes, Francisco Cabañas.
Los nombrados anteriormente disertaron sobre la implementación de la nueva ley de medios, el fallo de la corte suprema y las implicancias de una nueva normativa que promueve la apertura de nuevas voces, para la construcción de relatos que no sean hegemónicos, arbitrados por líneas directrices de algún grupo monopólico.
Miguel Rolón, oficio como moderador, realizando una breve introducción acerca de la importancia de la “era comunicacional”, según la realidad política y social de la Provincia del Chaco, sin dejar la de lado la historia del lucha del peronismo en materia de mejorar la comunicación entre el Estado y el Pueblo Argentino.
Federico Martelli, recordó los abusos reiterados del grupo clarín sobre la ciudadanía, en relación a la no apertura en su grilla de cable de diferentes canales de noticias (c5n, c23, telesur) y con ello la inclusión de las voces que pretende la ley de la democracia, como así también explicó la dimensión que tendrá la televisión digital, recientemente lanzada por la Presidente Cristina Fernández, con sus más de 14 canales que incluirán, deportes, señal infantil y canales locales, destacando que para los beneficiarios de planes sociales el mismo será gratuito (la entrega de los decodificadores) y muy accesible en términos monetarios a nivel general.
Este evento pudo ser posible gracias a la adhesión de: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO, Corriente “FELIPE GALLARDO”, Agrupación “JUAN PUEBLO”, instituto JUAN DOMINGO PERON, Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco, MOVIMIENTO SOCIAL PERONISTA – MUP CHACO.-