“Los monopolios mediáticos no deben actuar como un partido político”

“Los monopolios mediáticos no deben actuar como un partido político”

“El domingo, cuando estén en la cola para votar, piensen en que las jubilaciones no tienen que volver más a estar en mano de las AFJP", abrió su discurso el ex presidente y primer candidato a diputado nacional, Néstor Kirchner, al encabezar el acto de cierre de campaña para las elecciones del 28 de junio en el Mercado Central de La Matanza frente a 40 mil personas.

"También quieren volver a privatizar Aerolíneas. La Presidente tuvo que ir a recoger esa empresa de las ruinas que la dejaron quienes se hicieron cargo. La mandataria se tuvo que hacer cargo para que los argentinos tengamos la conectividad. Aerolíneas es de todos los argentinos y su mayor rentabilidad es la rentabilidad integracional", dijo y agregó: “No soy mago, pero el domingo vamos a ganar muy bien".

Junto a muchos funcionarios del gabinete nacional, por la Presidenta y su compañero de fórmula, el gobernador Daniel Scioli, Kirchner pidió recordar “la tristísima década del neoliberlalismo, cuando usaron al justicialismo para las peores cosas” y aseguró que irá al Congreso “despojado de venganza y de odio, voy a poner mis brazos y la otra mejilla al servicio de la Patria, de todos los argentinos”.

“Tomados de la mano vayamos a nuestras casas y hablemos con los vecinos. Y así como en el 46, cómo en el 73, como en el 2003, demos otra respuesta de conciencia nacional para que vean que la voluntad del pueblo es inquebrantable", cerró el presidente del PJ.

En otra parte de su discurso se refirió al Grupo Clarín y a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la que sostuvo “no se hace contra nadie ni a favor de nadie”.

El titular del PJ aseguró que "los medios no quieren una Ley de Radiodifusión democrática y debatida por todos los sectores" y señaló que, por ello, "la sociedad toda fue atacada duramente".

"Dijeron agravios impensados. Durante mucho tiempo tuvieron una dirigencia que, en lugar de defender la democracia, se transformó en alcahuete de los medios de turno. La dirigencia no debe tener miedo. Es preferible que le digan de todo", dijo Kirchner.

"Sabemos que quienes descalifican y agravian no tienen ideas. La democracia requiere que los monopolios sirvan a la pluralidad y no que actúen como un partido político. Sufrimos una realidad totalmente distinta a la actual y se dedican a esto. A eso se dedican los medios, luego del anuncio de un nuevo proyecto de Ley de Radiodifusión", agregó.

Los otros cierres de campaña. El candidato de Unión Pro, Francisco de Narváez, repartió boletas y aseguró "no tengo dudas de que si no nos separamos y esta vez contamos todos los votos, vamos a ganar. No tiene que haber ninguna duda sobre el resultado en la sociedad. Y estamos seguros que el domingo vamos a ganar".

El empresario nuevamente denunció el peligro de fraude y acusó al oficialismo de repartir boletas inválidas. “Se están imprimiendo boletas de Fernando Narváez y las están distribuyendo. Después las mezclan en el cuarto oscuro con mis boletas y confunden a la gente. Nosotros vamos a pedir que se interprete la buena fe del votante a la hora del sufragio, pero es algo que se tiene que apelar después (ante la Justicia)”, sostuvo.

En Capital, Proyecto Sur también concluyó con su actividad partidaria frente a las elecciones del domingo en el Obelisco. A pesar de no haber sido autorizado a instalar una carpa, el primer candidato a diputado, Pino Solanas, y el resto de los postulantes participaron de una jornada con actividades culturales en la Plaza de la República.

En el debate instalado sobre lo público y lo privado, Solanas desestimó a quienes piensan que los servicios públicos "tengan como fin generar renta como una empresa cualquiera" a tono con el discurso del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

"Es un disparate, la escuela pública, el hospital o la justicia no tienen como objetivo dar renta sino ofrecer un servicio eficiente como lo demanda la sociedad", afirmó el candidato porteño al llegar este mediodía a la Plaza de la República.

Fuente: www.politicaymedios.com