Mónica Odone: “La Asignación por Hijo ha impactado de una gran forma en nuestro distrito”

Mónica Odone: “La Asignación por Hijo ha impactado de una gran forma en nuestro distrito”

¿Cómo fueron tus comienzos en la militancia?

 -Yo empecé militando en la Juventud Católica en un escuela parroquial… hasta que un día mi papá me empezó a hablar de Evita. Hasta ese momento nunca habíamos hablado de política hasta que se enfermó. El me contó una anécdota sobre Evita cuándo era joven que fue muy apasionante. Hay me enteré que mi padre fue uno de los hombre de confianza de Don Arturo Jauretche y uno de los primeros afiliados a la casa peronista, que en ese tiempo no era Partido Justicialista, en La Matanza.

 Después el dejó la militancia partidaria y se radica en Merlo. El fue una persona muy solidaria y fanático de Evita. Sabía que era devoto de Eva Perón pero no sabía de su militancia política.

 En los primeros años del Kirchnerismo, en los cuatro iniciales estuve militando todavía en Merlo en un partido del hoy diputado Miguel Bonasso, el partido Revolución Democrática. Previo a sumarme al MUP, conformamos Segundo Centenario. Fue en ese momento que lo conozco a Eduardo Bouvet que si bien lo conocía de antes porque éramos del mismo distrito, nunca habíamos militado juntos.

 Armamos Segundo Centenario y después en desacuerdo, nos retiramos unos seis distritos del que hoy seguimos estando juntos. Posteriormente a esto, conformamos la agrupación “La Guemes” del que ya estábamos unidos previo a ingresar al MUP.

 ¿Porque el nombre de “La Guemes” y en que zonas  tienen representación?

-El nombre de La Guemes viene por una cooperativa que se crea en Marcos Paz. Tiene el nombre de Martín Miguel De Quemes, por el general del Norte, sobre todo en Salta, que defendió la independencia de nuestro país en su momento. Para nosotros el trabajo es independencia también y entonces le pusimos ese nombre.

 Esta agrupación nace en Marcos Paz, y está también en Merlo, Moreno, Suipacha Navarro, Malvinas Argentinas, San Martín, Escobar, Ituzaingó y Hurlingam, siempre en el MUP. Somos todos MUP.

  ¿Cómo nació esta cooperativa?

-Esa cooperativa nace por un acuerdo político con el Movimiento Evita en el programa de inserción social y después se suman compañeros con el programa “Argentina Trabaja” que son todos los compañeros del MUP. Cuando se hacen los trabajos, se los realiza como La Guemes y en todos lados figura el MUP. Además nosotros tenemos el Centro Cultural y Social “Juana Arzuduy” con el que trabajamos en varios barrios.

 El puntapié en donde nos hicimos más conocidos en Marcos Paz, fue con el trabajo que realizamos bajo el programa Soluciones Ya! de la provincia de Buenos Aires. Allí se hicieron trabajos de vereda, bacheos, refacción del polideportivo local “La Trocha”, en donde practica el deportista Daniel Toledo. En la fiesta de inauguración del este programa Soluciones Ya!, en donde estuvo el gobernador Daniel Scioli, estuvimos todos los compañeros del MUP. Hoy hay cerca de 200  compañeros trabajando acá del MUP.

 -¿Cómo repercutió allí la Asignación por Hijo que acaba de cumplir un año?

La Asignación por Hijo ha impactado de una gran forma en nuestro distrito, sobre todo en los sectores más marginales. Antes la gente de menores recursos gastaba la plata del plan, casi exclusivamente en alimentos. Hoy con la asignación universal mucha gente gasta lo que recibe no sólo en alimentos, sino en comprarles regalos a sus hijos, en salidas y eso se nota en un fin de semana largo por ejemplo, en donde hay muchas familias con sus hijos, situación que antes no se veía.

 En el 2001 ya hablábamos con los compañeros de que había de la necesidad de un armado un proyecto nacional y popular. Estuvimos en muchas marchas y hoy al ver como mejoró todo, estamos más que satisfechos.

 Para finalizar, en referencia al Sistema Jubilatorio que el Gobierno Nacional pudo recuperar terminando con el negociado de las AFJP, la referente de Marcos Paz sostuvo que también esta medida tuvo un impacto positivo en la región posibilitando que hoy muchas personas, inclusive sin aportes, puedan llegar a jubilarse.