Con el nombre de “Amar no es matar” el próximo viernes a partir de las 19 en la sede provincial del MUP, calle 43 nº 467 e/ 4 y 5, el artista platense presentará una serie fotográfica que pone el lente en el derecho de la mujer a una vida sin violencia.
En referencia al trabajo de Pacheco la secretaria de Género, Marisa Peralta, dijo: “es un honor recibir a Matias en nuestra sede provincial para sumar un punto de vista sobre una problemática que cada vez más sale del letargo”. Y agregó: “lo felicitamos por el reconocimiento de su obra que fuera distinguida por tratarse de una temática tan importante como la lucha contra la violencia de género, y porque alguna de sus fotos serán utilizadas para una campaña en la ciudad para seguir concientizando a la sociedad”.
Las militantes de género que acompañarán la jornada y debatirán con el público presente serán Claudia Vásquez Haro, Licenciada en Comunicación y Directora del observatorio de Género y Diversidad con perspectiva en derechos humanos que, además de ser la primera trans egresada de la UNLP, es la primera migrante en obtener el DNI con identidad de género. Y la acompañará Soledad Díaz, secretaria general de la Asociación de mujeres meretrices de Argentina .