03/06/2020 | TERRITORIAL - GENERO

3 de Junio: "NI UNA MENOS"

En el año 2015 se realizó la primera marcha a nivel nacional con la consigna #NIUNAMENOS. Esto marcó un punto de inflexión y refundación en todas las compañeras y compañeres que venimos militando el feminismo. Desde entonces, todos los 3 de junio marchamos pidiendo justicia por las compañeras y compañeres que fueron víctimas de violencia y por los femicidios y travesticidios.

Durante los últimos 4 años nos encontramos con un gobierno nacional neoliberal que se dedicó a invisibilizar las luchas y a desmantelar lo conseguido hasta el momento; como cerrando direcciones destinadas a la temática, despidiendo compañeras de la línea 144, entre otras medidas. Esto provocó un retroceso y que no se pudiera atender la problemática, que aumentó exponencialmente durante estos años. Hoy nos encontramos en una nueva etapa, con un gobierno nacional y popular que tomó la decisión politica de visibilizar las problemáticas, de crear un ministerio de las mujeres, los generos y las diversidades. Con esta decisión, se logra jerarquizar la lucha que se viene llevando desde hace años, mas allá del 2015. Pero estamos atravesando un periodo de aislamiento preventivo y obligatorio provocado por la pandemia del COVID-19. Esta situación hace que los casos de violencia y femicidios aumentaran. Este 3 de junio no marchamos, este año tenemos que quedarnos en casa. Pero, aun así, debemos estar unidas en todo el país para acompañar a todas las compañeras que sufren violencia, seguir denunciando y visibilizando todos los casos. Hoy, en todo el país tenemos que gritar desde nuestras casas: ¡Basta de violencia! ¡Basta de matarnos! ¡Vivas nos queremos! ¡Ni una menos!