Economía política y social para la soberanía nacional
Una nueva jornada del Ciclo de Formación y Debate Político del MUP tuvo lugar ayer con la estelar participación del economista, docente universitario y responsable de los Fondos Comunes de Inversión Pellegrini del Banco Nación, Estanislao Malic
Fiel a como venimos demostrando, la formación permanente es el valor y el capital más preponderante en la formación política integral y en la consagración de una dirigencia política completa e instruida. En ese sentido, la capacitación en torno a la economía política y social es un factor clave para lo anteriormente expuesto.
Bajo tal pretexto, ayer se realizó una nueva jornada del Ciclo de Formación y Debate Político del MUP en donde intervino el renombrado economista, docente de las Universidades Nacionales de Avellaneda y Quilmes y director de los Fondos Comunes de Inversión Pellegrini del Banco Nación, Estanislao Malic.
Su presencia motivó la disertación y referencia a la historia y generalidades de la Economía Argentina, así como el tratamiento de la coyuntura, la deuda externa y su impacto en la situación actual.
Comentarios
» ÚLTIMAS NOTICIAS
-
NACIONAL
COMENZARON LOS CURSOS EN EL CENTRO CULTURAL MIL FLORES DE BERAZATEGUI
-
NACIONAL
En Tucumán, el MUP tiene más de 200 candidatos para las próximas elecciones
-
NACIONAL
CARLOS SÁNCHEZ DE SAN JUAN INTEGRARÁ LA LISTA DE DIPUTADOS PROPORCIONALES QUE LLEVA A UÑAC COMO CANDIDATO A GOBERNADOR
-
NACIONAL
La compañera Ana Tobar será congresal titular y ocupará un lugar en la secretaría del consejo del PJ de Santiago del Estero
-
NACIONAL
El deporte fue el foco de una nueva reunión con el embajador de El Salvador
NEWSLETTER
Suscribite y recibí todas las novedades en tu email