17/12/2013 | JUVENTUD

Finalizó el 18FMJE en Ecuador

El MUP participó durante una semana del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes como miembro de la delegación Argentina. Del 7 al 13 de diciembre los siete compañeros militantes recorrieron los diferentes paneles con temáticas antiimperialistas y realizaron intercambios con jóvenes de otros países como Siria, Namibia, Vietnám, Sahara Occidental, Palestina, Líbano, Comunidad Shuar Amazonia Ecuatoriana, Perú, Venezuela, Cuba, Nicaragua y  Puerto Rico.

Delegación del MUP junto a la delegación SiriaDelegación del MUP junto a la delegación Siria
El MUP junto a representantes de la delegación Palestina y LíbanoEl MUP junto a representantes de la delegación Palestina y Líbano
Junto a compañeros de la República del PerúJunto a compañeros de la República del Perú
El MUP junto a los compañeros del Socialismo para la Victoria de MorónEl MUP junto a los compañeros del Socialismo para la Victoria de Morón
Junto a delegación vietnamitaJunto a delegación vietnamita
Anterior Siguiente

En el marco del 18 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, las compañeras y compañeros de la delegación Argentina, entre ellos el MUP, vivieron una experiencias con jóvenes del mundo entero unidos en la Lucha Antimperialista.

“Alzamos nuestra voz para denunciar la opresión a nuestros pueblos. Argentina pronunció su reclamo por la Soberanía de las Islas Malvinas recibiendo el apoyo y solidaridad de numerosos países ante la Corte Antimperialista”, sostuvo la compañera de prensa del MUP Mendoza, Noelia Bustamante.

Por su parte el referente de Universidad del MUP, Agustín Ramponelli, dijo que “frente a la enriquecedora experiencia en lo que respecta al intercambio cultural, político y social, venimos con todas las energías para seguir defendiendo las conquistas de nuestra Nación, de la Patria Grande y el mundo.

Entre los ejes principales del encuentro se debatió sobre:

-Integración de los pueblos originarios

-Los resabios neoliberales

-Procesos antidemocráticos en la actualidad

-El rol de la mujer

-Democratización de medios de comunicación

-la calle y las redes sociales como medios de militancia

-Derecho a la Educación pública y gratuita