Gómez Mirada con las autoridades del PJ de Salta
“Es necesario que estemos unidos, las y los gobernadores, intendentes y concejales, quienes creemos realmente en esta Argentina de la producción y el empleo, para enfrentar la situación que atraviesa nuestro país”, sostuvo nuestra secretaria política Cecilia Gómez Mirada, luego de reunirse con autoridades del Partido Justicialista y referentes del MUP local.
En la ciudad capital, nuestra secretaria política Cecilia Gómez Mirada mantuvo un encuentro con el Secretario General de la Comisión de Acción Política del PJ salteño, Antonio Hucena y con Ramiro Chávez, con quienes profundizó sobre la realidad económica y social local y acordaron trabajar en la implementación del Plan de Formación y Capacitación 2022 “La organización vence al tiempo”, llevada adelante por el PJ nacional.
“Tenemos que seguir trabajando en la formación de nuestros militantes y cuadros políticos para profundizar las transformaciones que el país necesita”, señaló la integrante del Grupo Callao y agregó: “Es muy importante que el aniversario de nuestra joven democracia nos encuentre con un contrato social revitalizado, sin violencias de género, con reglas claras e instituciones sólidas y transparentes”.
Durante su visita a la provincia, Gómez Mirada recorrió también el Centro de Atención al Vecino en la localidad de Cerrillos, donde integrantes del MUP llevan adelante tareas comunitarias, brindan talleres educativos y artísticos y reciben las demandas de las vecinas y vecinos. Junto al concejal local Adrian Landriel conversaron sobre el rol de las mujeres y disidencias en los concejos deliberantes y en el territorio y sobre los programas de educación y salud impulsados en esa localidad.
Además, conversó con las mujeres que coordinan la radio local de Cerrillos sobre la importancia de federalizar las políticas nacionales. Durante su paso por el medio comunitario, Gómez Mirada hizo foco en la agenda productiva impulsada por el Gobierno Nacional “que nos permitió estar hoy acá, sanos, vacunados y con una economía que comienza a mostrar índices muy importantes de crecimiento”. “La reconstrucción de la Argentina, que está en marcha, va dejando atrás la pandemia y los efectos de las políticas de ajuste, recesión y endeudamiento irresponsable que recibimos del gobierno anterior”, concluyó.
Por último, conversó con el periodista local Rodrigo García en el programa SpacioTV, donde remarcó la importancia del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que fue reconocido como positivo por líderes progresistas como Dilma Rousseff, María José Pizarro, Yolanda Díaz, entre otras participantes del encuentro del Grupo de Puebla realizado en Brasil hace unas semanas.
Comentarios
» ÚLTIMAS NOTICIAS
-
NACIONAL
COMENZARON LOS CURSOS EN EL CENTRO CULTURAL MIL FLORES DE BERAZATEGUI
-
NACIONAL
En Tucumán, el MUP tiene más de 200 candidatos para las próximas elecciones
-
NACIONAL
CARLOS SÁNCHEZ DE SAN JUAN INTEGRARÁ LA LISTA DE DIPUTADOS PROPORCIONALES QUE LLEVA A UÑAC COMO CANDIDATO A GOBERNADOR
-
NACIONAL
La compañera Ana Tobar será congresal titular y ocupará un lugar en la secretaría del consejo del PJ de Santiago del Estero
-
NACIONAL
El deporte fue el foco de una nueva reunión con el embajador de El Salvador
NEWSLETTER
Suscribite y recibí todas las novedades en tu email