La comunicación es un derecho inherente e inalienable
Una nueva jornada del Ciclo de Formación y Debate Político se desarrolló ayer. Esta vez contamos con la presencia rutilante del comunicador marplatense y presidente de la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina (ARBIA), Osvaldo Guillermo Francés
El derecho a la comunicación es un derecho humano inherente e inalienable ya que proviene intríseco en nuestra esencia. Del mismo modo, formarse en esta área de saber es de vital importancia en torno a la instrucción política y el enriquecimiento del discurso. Con motivo de lo cual, por ende, ayer se realizó otra jornada del Ciclo de Formación y Debate Político.
En esta ocasión se invitó a la disertación por videoconferencia al comunicador marplatense y presidente e la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina (ARBIA), Osvaldo Guillermo Francés. Esta personalidad militó, y lo sigue haciendo, por una comunicación popular y por el cese a la invisibilización de la expresión comunitaria. A su vez, abrevó a la vanguardista Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada hace más de una década.
Respecto al encuentro virtual, las referencias abundaron en cuanto la la lógica de los medios privados y públicos, la importancia de comprender la circulación del poder y las implicancias de las hegemonías en el terreno de la comunicación.
Comentarios
» ÚLTIMAS NOTICIAS
-
NACIONAL
Trucco en Río Negro por un Estado federal
-
PROVINCIAS
Gómez Mirada con las autoridades del PJ de Salta
-
NACIONAL
Romina Rodríguez en la capacitación laboral de masculinidades
-
PROVINCIAS
Martelli visita San Miguel con el foco puesto en la educación
-
ORGANIZACIÓN - FORMACIÓN
Formación de capacidades nacionales en Ciberseguridad
NEWSLETTER
Suscribite y recibí todas las novedades en tu email