16/02/2021 | TERRITORIAL - GENERO

POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS PARA TODES, NECESITAMOS UNA REFORMA JUDICIAL FEMINISTA

JUSTICIA POR ÚRSULA

El femicidio de Úrsula Bahillo dejó a la vista una vez más la incompetencia y la falta de un abordaje de género del Poder Judicial y las fuerzas de seguridad ante la violencia machista. Es evidente su déficit absoluto a la hora de accionar en pos de la protección de nuestras vidas.

Justica por ursulaJustica por ursula

Matías Ezequiel Martínez – oficial de la policía bonaerense y ex pareja – había sido denunciado múltiples veces por violencia de género. Úrsula había ido una y otra vez a denunciarlo. A pesar de ello, las respuestas del sistema judicial no fueron más que la inacción, perpetuando los privilegios patriarcales de los que gozan los varones en este sistema y dejar sin ningún respaldo, protección ni herramienta estatal a una joven que se acercó reiteradas veces buscando escucha, acompañamiento e intervención. Así, en un mismo hecho se suceden una serie de injusticias y problemas que ponen de manifiesto las dificultades fundantes que existen para abordar la violencia machista y prevenir los femicidios. 

 

Además, ante el reclamo y la bronca de sus familiares y amigues, la respuesta de las fuerzas de seguridad fue represión y violencia; balas de goma y gases lacrimógenos.

Erradicar de manera estructural la violencia por motivos de género implica un largo camino de transformación social que debemos profundizar desde el Estado. Requiere no sólo fortalecer y respaldar a los Ministerios nacional y provincial de Mujeres, géneros y diversidad y sus políticas, sino también avanzar en profundos cambios en las instituciones; fundamentalmente en aquellas que tienen como tarea hacerse presentes y garantizar los derechos de las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries. Por esto se hace imperiosa una reforma judicial feminista que revierta las lógicas de un poder que perpetúa la violencia en lugar de combatirla y una transformación estructural de las fuerzas 

de seguridad.

  • Necesitamos un sistema judicial que ponga foco en la escucha y los abordajes situados: en la prevención, reparación y acompañamiento; no en meros mecanismos punitivistas cuando los daños ya están hechos y nuestras vidas y las de nuestres compañeres ya fueron vulneradas.
  • Que se centralicen las denuncias y que la coordinación efectiva entre organismos públicos y las instituciones judiciales sea en pos de accionar ante la urgencia, pensando nuevas formas de intervención no revictimizantes.
  • Que la protección estatal y la justicia lleguen a tiempo: que la urgencia que tenemos por defender nuestras vidas sea la que marque el ritmo del accionar judicial que debe brindar las medidas de protección adecuadas.
  • Necesitamos que la creación de políticas públicas en contra de la violencia machista tengan prioridad en la definición de las partidas presupuestarias
  • Se hace imprescindible la profunda reforma de las fuerzas de seguridad que sostienen y apañan de manera corporativa a los violentos y responden sólo con más violencia ante los reclamos de verdad y justicia.
  • Es fundamental la efectiva implementación de la Ley Micaela para la incorporación de la perspectiva de género en los tres poderes del Estado y las fuerzas de seguridad; no como un hecho aislado, sino como una formación actualizada y continua que proponga modificar el accionar cotidiano de todas las personas que trabajan en cualquier dependencia estatal en pos de con la finalidad de garantizar el libre y pleno ejercicio de nuestros derechos.

La omisión, inacción y lentitud no pueden ser nunca más las respuestas ante ninguna situación de violencia para que no sigamos lamentando todos los días femicidios, travesticidios y transfemicidios. Pagamos la desidia y la inoperancia con nuestras vidas. Por ello necesitamos la  profunda reforma estructural del Poder Judicial, con perspectiva de género y feminista, que aborde seriamente la formación obligatoria a todes les funcionaries judiciales – incluida la Corte– y contemple la paridad de género en la Justicia. Desde nuestro feminismo popular vamos a seguir luchando por una vida libre de violencias para todxs. Hoy, una vez más, hacemos de nuestro dolor y bronca, organización.

 

#JusticiaPorUrsula #ReformaJudicialFeminista #ParidadenlaJusticia

 

Mala Junta, Vamos - Movimiento popular La Dignidad - Mujeres Irrompibles, Géneros y Diversidad - GRITO DE CORAZÓN - Géneros Micaela García - Grupo Bicentenario - Fuegas Feminismo 

Disidente - Descamisadxs - Casa Política Rodolfo Walsh Comuna 9 - Espacio Puebla - Mujeres Géneros y Disidencias - FTV MILES - Frente Social Peronista - Buenos Aires 3D - Movimiento 

Mayo - Las Pueblas - El Hormiguero - Rama Femenina Catamarca - Marea Feminismo Popular - Somos Barrios de Pie - Kolina Catriel - Frente de mujeres, géneros y Diversidades Evita 

Capitana - Corriente Militante Lealtad - Feminismo Popular Lealtad - Unión de trabajadoras de la educación -UTE - Corriente Nacional La Colectiva - Generos Micaela Garcia - Nuevo Espacio 

de Participación (NEP) - Mujeres en acción - Movimiento Evita - Movimiento Universitario de Izquierda (MUI) - Proyecto Sur. Almirante Brown - CTA DE LXS TRABAJADORXS REGIONAL 

ATLANTICA - Judiciales feministas Córdoba - Corriente Nacional de la Militancia - ENPL-Encuentro Nacional Popular Latinoamericano - Puebla - Fuerza Colectiva - La Pingüinos - Casa El 

Mate - Unidxs y Organizadxs - Mujeres Argentinas por el Desarrollo - Géneros y Disidencias - Nuevo Encuentro - Mujeres en Movimiento SM - Coordinadora de agrupaciónes de Género 

SM - Secretaria de las Mujeres y la Diversidad Cutral Co - Refugio Ángel Sin Alas Cutral Co - Partido Comunista de Río Negro - Liberación popular - Agenda Argentina - Corriente Nacional 

1ro La Patria - La Cámpora - Todas con Cristina - La Nelly Omar - Unidos y Organizados Frente de Género comuna 10 - Miles - Movimiento Nacional Latinoamericanista Estudiantil - Promoto-

ras de Género "Micaela García" - Agrupación Interlocal de Mujeres y Diversidades de Río Negro - QUILLAGUA - Movimiento Trans Nadia Echazú - Consejerías en Géneros y Diversidad Red 

Sorora - Parlamento Federal Trans - Peronismo por la Ciudad - Frente de Generós e Igualdad de Oportunidades MUP - Movimiento de Unidad Popular - Mujeres del Sur - Peronismo en 

Marcha - Marite Arroyo por mujeres en movimientos SM - Liderar Mujeres ( feministas) - Parte Actora - VANGUARDIA FEMINISTA - Frente de Géneros y Diversidades Lxs Irrompibles - 

Secretaria de Genero Movimiento Nacional SURGE - Corriente Lohana Berkins- Partido Comunista - Pukaskuna Argentina Sgo del Estero - Movimiento Humanista UNT - Mala Junta, Poder 

Feminista - Secretaria de la mujer PJ Mercedes Bs. As. - Géneros y Diversidad - Peronismo Militante - Punto de fuga - Desde la raíz - Observatorio de Géneros y Políticas Públicas - Colectivo 

de Salud Feminista - Escuela de Feminismo Popular María Remedios del Valle - La Simón Bolívar - Nuestra Patria es América - Frente Grande género y diversidad Berazategui - Casa de las 

Mujeres "Dora Barrancos" - MOVEMOS - Agrupación de Estudiantes Independientes de la provincia de Chubut - Agrup. Docente Paulo Freire de Tucumán - Federación Universitaria 

Patagónica de la provincia de Chubut - Secretaría de Organización, Secretaría de Problemáticas Estudiantiles y Secretaría de Acción Política de la Federación Universitaria Argentina - La 

Colectiva. Corriente Política y Social - Red Federal de JudiciaLes Feministas de Argentina - La Mateada, consejería feminista y popular - Asociación civil de Mujeres Juana Azurduy - Dispositivo 

de Violencia Las Juanas _ Matanza - Frente de Mujeres Octubres - PTP/PCR - Corriente Clasista y Combativa - Frente de Geneneros y Disidencias - Corriente Peronista 13 de Abril - Científicxs 

y universitarixs autoconvocadxs Bariloche - La Mella - Lobo Suelto - Delegades ATE Centro Atómico Bariloche - La Martí - Frente de Todes del Centro Atómico Bariloche - AUNA Asociación 

para la Unidad de Nuestra América - Dora Teresa Portillo - Mov. Mujeres y Género en Unidad Ciudadana San Juan - Frente Estudiantil Popular - FEP - AUGE-Estudiantil - Frente de Mujeres 

y Diversidad Partido Solidario - Reforma Judicial - Secretaria Nacional de Genero e Igualdad de Oportunidades CTA de les Trabajadores - Agrupación Política AquiK San Juan - CONADU - 

Universidad Popular Barrios de Pie - Colectivo por el ingreso ciudadano universal Argentina - CTERA Confederación de Trabajadores/as de la Educación de la República Argentina - UTEP 

EVITA RIO NEGRO - Corriente Nacional Martin Fierro - FRENTE BARRIAL 19 DE DICIEMBRE - Corriente peronista 13 de abril frente de generos y disidencias - BINS- General Roca. Río Negro

Federación Universitaria de Rosario - FUR - PARTIDO COMUNISTA DE SANTIAGO DEL ESTERO - Parte - Mujeres y Diversidad - Movimiento Nacional Campesino Indígena- La Via Campesina 

- Jóvenes de Pie - Espacio Político Aires - Partido Comunista San Vicente/ Pte Perón - Nuestramérica Movimiento Popular - Feminismo Popular y Disidente - SUTEBA Sindicato Unificado de 

trabajadorxs de la Educación de la Pcia de Buenos Aires - CTA T Central de les Trabajadores de la Pcia de Buenos Aires - MOVIMIENTO MAYO Pcia de Bs As - Sororas Unidas del Ciudad - 

Colectiva feminista del Banco Ciudad - ATP FAUBA - Lista 5Facultad de Derecho (UBA) - Agrupacion Juana Azurduy San Martin - Red mujeres y Diversidades de Pueblo - CGT REGIONAL 

BAHÍA BLANCA - Subdelegación CGT PATAGONES - Udocba Patagones - Descartes Patagones - Chalecos Amarillos Argentina - Red Viva San Vicente - Red Viva Brandsen - Primero la Patria 

- Territorios en Desarrollo - Frente Peronista Barrial - Movimiento Social Nuestramerica Chaco - Colectiva Pampeana por una Ley de Seguridad Ciudadana - Mujeres por la Solidaridad- Santa 

Rosa, La Pampa - Identidad Exactas UBA - Presidencia CECEN - Frente Popular Darío Santillán - Asos. Colectiva Feminista Abolicionista TODAS SOMOS ANDREA - Todxs Somos Patria - 

Federación Juvenil Comunista - Peronismo para todxs - Asociación Civil Liderar Mujer CABA - Agrupación compañeres - Comedor Solidario Athos Mariani - Emergente UBA - La 15 - FSoc 

UBA - Encuentro interdisciplinario por la interrupcion voluntaria del embarazo - derecho UBA - Bardo - Colectivo contracultur

 

Matías Ezequiel Martínez – oficial de la policía bonaerense y ex pareja – había sido denunciado múltiples veces por violencia de género. Úrsula había ido una y otra vez a denunciarlo. A pesar de ello, las respuestas del sistema judicial no fueron más que la inacción, perpetuando los privilegios patriarcales de los que gozan los varones en este sistema y dejar sin ningún respaldo, protección ni herramienta estatal a una joven que se acercó reiteradas veces buscando escucha, acompañamiento e intervención. Así, en un mismo hecho se suceden una serie de injusticias y problemas que ponen de manifiesto las dificultades fundantes que existen para abordar la violencia machista y prevenir los femicidios. 

 

Además, ante el reclamo y la bronca de sus familiares y amigues, la respuesta de las fuerzas de seguridad fue represión y violencia; balas de goma y gases lacrimógenos.

Erradicar de manera estructural la violencia por motivos de género implica un largo camino de transformación social que debemos profundizar desde el Estado. Requiere no sólo fortalecer y respaldar a los Ministerios nacional y provincial de Mujeres, géneros y diversidad y sus políticas, sino también avanzar en profundos cambios en las instituciones; fundamentalmente en aquellas que tienen como tarea hacerse presentes y garantizar los derechos de las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries. Por esto se hace imperiosa una reforma judicial feminista que revierta las lógicas de un poder que perpetúa la violencia en lugar de combatirla y una transformación estructural de las fuerzas 

de seguridad.

  • Necesitamos un sistema judicial que ponga foco en la escucha y los abordajes situados: en la prevención, reparación y acompañamiento; no en meros mecanismos punitivistas cuando los daños ya están hechos y nuestras vidas y las de nuestres compañeres ya fueron vulneradas.
  • Que se centralicen las denuncias y que la coordinación efectiva entre organismos públicos y las instituciones judiciales sea en pos de accionar ante la urgencia, pensando nuevas formas de intervención no revictimizantes.
  • Que la protección estatal y la justicia lleguen a tiempo: que la urgencia que tenemos por defender nuestras vidas sea la que marque el ritmo del accionar judicial que debe brindar las medidas de protección adecuadas.
  • Necesitamos que la creación de políticas públicas en contra de la violencia machista tengan prioridad en la definición de las partidas presupuestarias
  • Se hace imprescindible la profunda reforma de las fuerzas de seguridad que sostienen y apañan de manera corporativa a los violentos y responden sólo con más violencia ante los reclamos de verdad y justicia.
  • Es fundamental la efectiva implementación de la Ley Micaela para la incorporación de la perspectiva de género en los tres poderes del Estado y las fuerzas de seguridad; no como un hecho aislado, sino como una formación actualizada y continua que proponga modificar el accionar cotidiano de todas las personas que trabajan en cualquier dependencia estatal en pos de con la finalidad de garantizar el libre y pleno ejercicio de nuestros derechos.

La omisión, inacción y lentitud no pueden ser nunca más las respuestas ante ninguna situación de violencia para que no sigamos lamentando todos los días femicidios, travesticidios y transfemicidios. Pagamos la desidia y la inoperancia con nuestras vidas. Por ello necesitamos la  profunda reforma estructural del Poder Judicial, con perspectiva de género y feminista, que aborde seriamente la formación obligatoria a todes les funcionaries judiciales – incluida la Corte– y contemple la paridad de género en la Justicia. Desde nuestro feminismo popular vamos a seguir luchando por una vida libre de violencias para todxs. Hoy, una vez más, hacemos de nuestro dolor y bronca, organización.

 

#JusticiaPorUrsula #ReformaJudicialFeminista #ParidadenlaJusticia

 

Mala Junta, Vamos - Movimiento popular La Dignidad - Mujeres Irrompibles, Géneros y Diversidad - GRITO DE CORAZÓN - Géneros Micaela García - Grupo Bicentenario - Fuegas Feminismo 

Disidente - Descamisadxs - Casa Política Rodolfo Walsh Comuna 9 - Espacio Puebla - Mujeres Géneros y Disidencias - FTV MILES - Frente Social Peronista - Buenos Aires 3D - Movimiento 

Mayo - Las Pueblas - El Hormiguero - Rama Femenina Catamarca - Marea Feminismo Popular - Somos Barrios de Pie - Kolina Catriel - Frente de mujeres, géneros y Diversidades Evita 

Capitana - Corriente Militante Lealtad - Feminismo Popular Lealtad - Unión de trabajadoras de la educación -UTE - Corriente Nacional La Colectiva - Generos Micaela Garcia - Nuevo Espacio 

de Participación (NEP) - Mujeres en acción - Movimiento Evita - Movimiento Universitario de Izquierda (MUI) - Proyecto Sur. Almirante Brown - CTA DE LXS TRABAJADORXS REGIONAL 

ATLANTICA - Judiciales feministas Córdoba - Corriente Nacional de la Militancia - ENPL-Encuentro Nacional Popular Latinoamericano - Puebla - Fuerza Colectiva - La Pingüinos - Casa El 

Mate - Unidxs y Organizadxs - Mujeres Argentinas por el Desarrollo - Géneros y Disidencias - Nuevo Encuentro - Mujeres en Movimiento SM - Coordinadora de agrupaciónes de Género 

SM - Secretaria de las Mujeres y la Diversidad Cutral Co - Refugio Ángel Sin Alas Cutral Co - Partido Comunista de Río Negro - Liberación popular - Agenda Argentina - Corriente Nacional 

1ro La Patria - La Cámpora - Todas con Cristina - La Nelly Omar - Unidos y Organizados Frente de Género comuna 10 - Miles - Movimiento Nacional Latinoamericanista Estudiantil - Promoto-

ras de Género "Micaela García" - Agrupación Interlocal de Mujeres y Diversidades de Río Negro - QUILLAGUA - Movimiento Trans Nadia Echazú - Consejerías en Géneros y Diversidad Red 

Sorora - Parlamento Federal Trans - Peronismo por la Ciudad - Frente de Generós e Igualdad de Oportunidades MUP - Movimiento de Unidad Popular - Mujeres del Sur - Peronismo en 

Marcha - Marite Arroyo por mujeres en movimientos SM - Liderar Mujeres ( feministas) - Parte Actora - VANGUARDIA FEMINISTA - Frente de Géneros y Diversidades Lxs Irrompibles - 

Secretaria de Genero Movimiento Nacional SURGE - Corriente Lohana Berkins- Partido Comunista - Pukaskuna Argentina Sgo del Estero - Movimiento Humanista UNT - Mala Junta, Poder 

Feminista - Secretaria de la mujer PJ Mercedes Bs. As. - Géneros y Diversidad - Peronismo Militante - Punto de fuga - Desde la raíz - Observatorio de Géneros y Políticas Públicas - Colectivo 

de Salud Feminista - Escuela de Feminismo Popular María Remedios del Valle - La Simón Bolívar - Nuestra Patria es América - Frente Grande género y diversidad Berazategui - Casa de las 

Mujeres "Dora Barrancos" - MOVEMOS - Agrupación de Estudiantes Independientes de la provincia de Chubut - Agrup. Docente Paulo Freire de Tucumán - Federación Universitaria 

Patagónica de la provincia de Chubut - Secretaría de Organización, Secretaría de Problemáticas Estudiantiles y Secretaría de Acción Política de la Federación Universitaria Argentina - La 

Colectiva. Corriente Política y Social - Red Federal de JudiciaLes Feministas de Argentina - La Mateada, consejería feminista y popular - Asociación civil de Mujeres Juana Azurduy - Dispositivo 

de Violencia Las Juanas _ Matanza - Frente de Mujeres Octubres - PTP/PCR - Corriente Clasista y Combativa - Frente de Geneneros y Disidencias - Corriente Peronista 13 de Abril - Científicxs 

y universitarixs autoconvocadxs Bariloche - La Mella - Lobo Suelto - Delegades ATE Centro Atómico Bariloche - La Martí - Frente de Todes del Centro Atómico Bariloche - AUNA Asociación 

para la Unidad de Nuestra América - Dora Teresa Portillo - Mov. Mujeres y Género en Unidad Ciudadana San Juan - Frente Estudiantil Popular - FEP - AUGE-Estudiantil - Frente de Mujeres 

y Diversidad Partido Solidario - Reforma Judicial - Secretaria Nacional de Genero e Igualdad de Oportunidades CTA de les Trabajadores - Agrupación Política AquiK San Juan - CONADU - 

Universidad Popular Barrios de Pie - Colectivo por el ingreso ciudadano universal Argentina - CTERA Confederación de Trabajadores/as de la Educación de la República Argentina - UTEP 

EVITA RIO NEGRO - Corriente Nacional Martin Fierro - FRENTE BARRIAL 19 DE DICIEMBRE - Corriente peronista 13 de abril frente de generos y disidencias - BINS- General Roca. Río Negro

Federación Universitaria de Rosario - FUR - PARTIDO COMUNISTA DE SANTIAGO DEL ESTERO - Parte - Mujeres y Diversidad - Movimiento Nacional Campesino Indígena- La Via Campesina 

- Jóvenes de Pie - Espacio Político Aires - Partido Comunista San Vicente/ Pte Perón - Nuestramérica Movimiento Popular - Feminismo Popular y Disidente - SUTEBA Sindicato Unificado de 

trabajadorxs de la Educación de la Pcia de Buenos Aires - CTA T Central de les Trabajadores de la Pcia de Buenos Aires - MOVIMIENTO MAYO Pcia de Bs As - Sororas Unidas del Ciudad - 

Colectiva feminista del Banco Ciudad - ATP FAUBA - Lista 5Facultad de Derecho (UBA) - Agrupacion Juana Azurduy San Martin - Red mujeres y Diversidades de Pueblo - CGT REGIONAL 

BAHÍA BLANCA - Subdelegación CGT PATAGONES - Udocba Patagones - Descartes Patagones - Chalecos Amarillos Argentina - Red Viva San Vicente - Red Viva Brandsen - Primero la Patria 

- Territorios en Desarrollo - Frente Peronista Barrial - Movimiento Social Nuestramerica Chaco - Colectiva Pampeana por una Ley de Seguridad Ciudadana - Mujeres por la Solidaridad- Santa 

Rosa, La Pampa - Identidad Exactas UBA - Presidencia CECEN - Frente Popular Darío Santillán - Asos. Colectiva Feminista Abolicionista TODAS SOMOS ANDREA - Todxs Somos Patria - 

Federación Juvenil Comunista - Peronismo para todxs - Asociación Civil Liderar Mujer CABA - Agrupación compañeres - Comedor Solidario Athos Mariani - Emergente UBA - La 15 - FSoc 

UBA - Encuentro interdisciplinario por la interrupcion voluntaria del embarazo - derecho UBA - Bardo - Colectivo contracultur