Nuestro país ha vivido una década de profundos cambios a partir de los cuales los argentinos comenzamos a reconquistar la dignidad nacional que nos había sido arrebatada tras décadas de saqueo neoliberal. Con Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner volvimos a poner las banderas de justicia social, independencia económica y soberanía política como rectoras de nuestro proyecto.
Cada paso que hemos dado ha sido fruto de una clara conciencia nacional y social y siempre supimos que enfrentábamos poderosos intereses que ataban nuestra patria al atraso y la dependencia.
Frente a cada decisión encontramos obstáculos promovidos por los agoreros del fracaso. Que no se podía juzgar a los genocidas, que no se podía tocar la Corte Suprema menemista, que no se podía romper con el FMI, que no se podía usar el ahorro nacional para la producción, que no se podía tocar la ley de radiodifusión de la dictadura. Con paciencia de artesano Kirchner fue transformando los no en sí.
El pueblo se entusiasmó y acompañó el proyecto. Los militantes volvimos a tener nuestro lugar en la política y los "operadores" y "consultores" quedaron rumiando bronca esperando la vuelta de los gerentes de la política.
Así llegamos a este momento electoral. Cómo en 2005 cuando enfrentamos al duhaldismo, como en 2008 cuando enfrentamos al la sociedad rural y el 2009 cuando perdimos; la oligarquía cree tener en sus manos la derrota del proyecto.
Nada más lejos de la realidad. el Peronismo se ha repuesto de mucho más, de la sangre derramada y del contrabando ideológico. Para no retroceder, para avanzar en todo lo que nos falta como país, necesitamos ser protagonistas, romper los círculos cerrados y las intrigas palaciegas.
Necesitamos volver a enamorar, hacer autocrítica, salir a militar, formar compañeros y compañeras, debatir ideas y sobre todo hacernos cargo de que la patria está en nuestras manos.
Nos convocamos en Plenario para construir esa identidad común que nos hará libres, "aunque tengamos que pelear en bolas como nuestros paisanos los indios".
MUP LA PLATA
MESA REGIONAL
Adrián Vitale, secretario General
CRONOGRAMA:
15 HS: ACREDITACIONES
16 HS: PLENARIO DE APERTURA
16:30 HS: TRABAJO EN COMISIONES
18:30 HS: PUESTA EN COMÚN DE LAS CONCLUSIONES
19:00 HS: PLENARIO DE CIERRE
20:30 HS: CENA
COMISIONES DE TRABAJO:
1. JUVENTUD Y CULTURA
2. TERRITORIAL
3. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
4. ACCIÓN POLÍTICA