El proyecto comenzó en el año 2003, el mismo reivindica y acompaña los logros alcanzados por el gobierno nacional y popular como lo es: la Ley de Medios, Asignación Universal, Estatización de Aerolíneas, etc. Del mismo modo, los militantes de la juventud siguen avanzando en el debate por la Ley de Entidades Financieras, Ley de Género y Ley del aborto.
La presentación de la revista estubo a cargo de los compañeros Gabriel Merino (ENPL), Alejandro Forni (FJC), y Pablo Fernández (Militancia Social). La apertura fue llevada a cabo por Pablo Reyner (CTA).
El espacio Juventudes Argentinas está compuesto por: la Juventud del Movimiento de Unidad Popular (MUP) a cargo de la Secretaria de Juventud, Sabrina Sena, Agrupación John William Cooke; Agrupación Universitaria La Vertiente; Colectivo Militante; Corriente Agustín Tosco; Corriente Política Enrique Santos Discépolo; Encuentro Nacional Popular Latinoamericano; Envar El Kadri; Federación Juvenil Comunista; JP Evita; Juventud Carta Abierta; Juventud CTA; Juventud de Militancia Social, Juventud del Instituto Nacional y Popular; Juventud Partido Solidario; Juventud Socialista Provincia de Buenos Aires; Movimiento Agroalimentario Nacional (MANA);; MTL; Patria Grande; Peronismo Militante; PORIAJU; Movimiento Sanitarista Nacional (MOSANA)) 20) Partido Humanista.