Primer encuentro de la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato

Primer encuentro de la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato

 El objetivo de la comisión es concretar la firma del Convenio entre la Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, para que el gobierno municipal y el de la provincia,  junto con las cámaras empresariales, de comercio, organizaciones políticas, sindicatos y gremios platenses puedan constituir un espacio que privilegie la definición de propuestas de políticas públicas que concreten la igualdad de trato entre mujeres y varones en el mundo laboral.

Para ser parte de los debates y de las acciones posteriores que vayan surgiendo de la comisión tripartita fueron convocadas  la secretaria de Igualdad de Género e Igualdad de Oportunidades de la mesa Nacional del MUP, Marisa Peralta y la Directora de Trabajo Autogestionado de la Municipalidad de La Plata y candidata a concejal por el Frente Justicialista para la Victoria, Lic. Cecilia Gómez Mirada.

Del encuentro participaron funcionarios y futuros miembros activos de la Comisión Tripartita como Marcela Pastore, Presidenta del Concejo Municipal de la Mujer, Mariana Velez, Coordinadora de Igualdad de Oportunidades y de Género en el Ambito Laboral del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Lidia Tundidor, Asesora del Consejo Municipal de la Mujer,  Eduardo Cuartango, Director de Prolab de la Universidad nacional de La Plata, Patricia Surget, Secretaria de Administración del SUETRA, Violeta Gil, Directora de Educación de la Municipalidad de La Plata, Horacio Guiso, Director de Empleo de la Municipalidad de La Plata, miembros de las comisiones directivas de los sindicatos de Empleados de Comercio de la  ciudad, del Hipódromo,  representantes del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y representantes de las Cámaras empresariales.

“Entre todos los actores intervinientes en la comisión se realizó un balance de las políticas públicas desarrolladas por el gobierno nacional, provincial y municipal que en el marco del proyecto nacional  tienen como firme objetivo  la inclusión social y a la distribución de la riqueza, lo que brinda óptimas oportunidades para avanzar por el camino del fortalecimiento de nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras, apuntando en ese sentido a eliminar las inequidades de género, hecho que se aborda con la conformación de la comisión tripartita y con la firma del convenio”, remarcó Cecilia Gómez Mirada.

 

+ NOTICIAS