El pasado 16 de marzo en la sede del MUP santafesino, el secretariado local a la cabeza del ahora candidato a concejal por la localidad de Recreo, Ramón Monchi Villan se reuniócon los secretarios general a nivel nacional, Federico Martelli y su par político, Macelo Von Schmeling. Juntos llevaron a cabo un balance de la discusión política, la incorporación de nuevos compañeros a la estructura orgánica y acordaron una agenda política a corto plazo.
Martelli remarcó la enorme posibilidad y el rol ineludible que tienen todas las organizaciones políticas y sociales para desnudar la política del "falso socialismo" que lleva adelante la gestión del Frente Amplio Progresista de Binner y Bonfatti en la provincia, y dijo que “no es una alternativa viable para avanzar en el camino de la emancipación y los procesos libertarios de Argentina y América Latina”. También subrayó la importancia de darle continuidad a los procesos populares, más allá de la presencia física de los líderes históricos, y ahí puedo poner el ejemplo del rol del MUP, que no hace otra cosa que participar en la organización popular para que el pueblo sea protagonista del proyecto que encabeza la compañera Cristina Fernández de Kirchner.
Por su parte, Monchi Villán sostuvo que “debemos organizar la fuerza transformadora en torno al movimiento nacional y popular, a la cabeza de los jóvenes; es ahora, en este proceso entre la corrupción y la criminalización de la protesta y pobreza que viene demostrando el FAP, donde vamos a trabajar por realzar los valores de un peronismo más popular que nunca, porque no nos olvidemos que el proceso de lucha que vive nuestro continente, es el de la patria grande. Y agregó: “en Santa Fe no queremos más la política patotera y entreguista de Binner y compañía, y para ello lucharemos”.
En la agenda a corto plazo se convalidó la participación de Santa Fe en el foro por los derechos humanos y se acordó la venida al acto del 24 de Marzo por el día de la Memoria, Verdad y Justicia. También se definió la asistencia al acto del día 28 de marzo en homenaje a las mujeres luchadoras detenidas y desaparecidas durante la última dictadura cívico militar. Asimismo, participará de la conmemoración del 29 de Abril por el décimo aniversario de las inundaciones en esa provincia y de los festejos y actividades nacionales por el 1º de y 25 de Mayo.