
El primero en dirigirse al público fue el embajador Nguyen Dinh Thao, quien destacó la importancia de la lucha encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner contra los fondos buitres y señaló que "Vietnam apoyó la posición argentina en el G-77 más China y en la ONU".
Asimismo el embajador agregó que si bien su país participó de varias guerras en su historia, "es un república que profesa el valor de la paz". Por su parte Federico Martelli sostuvo que "La experiencia de Vietnam siempre fue mirada con muchísimo afecto y como un ejemplo, porque es un pueblo que ha sabido resistir invasiones extranjeras durante siglos. E inclusive, durante las décadas del '60 y '70, épocas donde la internet y la telefonía celular no existía, militantes argentinos veían en Vietnam un espejo de ideas y lucha. El ejemplo de lucha y resistencia nos habla de la magnitud de la epopeya del pueblo vietnaminta en la defensa por su soberanía, sea contra el invasor francés o estadounidense. Y es por ese motivo que nuestra presidenta en su visita a su querido país lo ha manifestado."
Hacia el cierre del encuentro, el asesor Especial para la Participación Social en el Ámbito Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MRECIC) agregó que "cuando nosotros los militantes revolucionarios argentinos hablamos de Vietnam, hablamos de un pasado heroico, pero también de un presente de crecimiento económico, de inclusión social e intercambio comercial hacia el futuro. Es en Asia-Pacífico donde se discute el futuro de la humanidad, porque China se está convirtiendo en la principal potencia económica, porque India la sigue de cerca y porque los países del sudeste asiático han demostrado que pueden crecer y que pueden ser actores primordiales de la economía y de la geopolítica del mundo. Por eso es tan importante para las nuevas generaciones tener un vínculo creciente con el pueblo y el gobierno de Vietnam, así como todos los países que buscan su propio destino construyéndolo de manera soberana."
Esta es la primera de muchas reuniones que la Embajada de la República Socialista de Vietnam mantendrá con funcionarios y militantes de agrupaciones del campo nacional y popular, para seguir construyendo canales de diplomacia y enriquecimiento cultural, político y social.