Se lanzó “el espacio Kirchnerista de Esteban Echeverria”

Se lanzó “el espacio Kirchnerista de Esteban Echeverria”

No hubo espacio para las medias tintas porque “no hay más tiempo. Si (el presidente de PJ en Esteban Echeverría, Fernando Gray) cree que puede esperar hasta agosto de 2011, se equivoca”, según opinó ante La Voz de Echeverría el diputado Carlos “Kuto” Moreno. Así, Moreno resumió lo quedó de la cena que aunó a los dirigente kirchneristas del distrito, no alineados con Gray, para solicitar una audiencia al virtual titular de la fuerza a nivel nacional, Néstor Kirchner, a la vez que denunciar que “no nos sentimos representados, para nada, por el intendente” así como “defender la continuidad del Gobierno Nacional y Provincial”, puntualizó la vicepresidenta del Consejo partidario local, la ex candidata a intendenta Norma Fernández.

Encabezada por los Diputados Nacionales “K “, Carlos “Kuto” Moreno y Ariel Pasini, y la ex diputada Adriana Coirini, el encuentro inauguró una intención que esos sectores no lograban congeniar desde que asumió su mandato el jefe comunal. En concreto, participaron referentes de movimientos juveniles, barriales, sociales y partidarios, entre los que se contaron el Frente Transversal, Hacer por Buenos Aires, Partido de la Victoria, Nueva Generación Peronista, la FTV, La Campora, el MUP, el Movimiento de Obras Públicas (MOP), la Agrupación Alberto Dodero, la Agrupación 17 de octubre. la Agrupación Arturo Jauretche, entre otras.

En las mesas centrales se sentaron Moreno, Pasini y Norma Fernández, por un lado, y Alberto Dodero, Sergio Godoy y Adriana Coirini, por otro. Los comentarios más y frecuentes rondaron en derredor de la inasistencia del ingeniero Ricardo Fernández -también confeso miembro del sector-, la presencia de las flamantes autoridades del Consejo Escolar del distrito, encabezado por Moira Goldaracena y seguido por Natalia Focco, junto a la secretaria del cuerpo aliada fundamental para el cambio de mandos, la vecinalista Alicia Pardo.

Textuales:

Como último orador, Moreno retomó la condena a las “amenazas” que habrían recibidos las consejeras, presuntamente de parte del sector opuesto que pretendía mantener en la cúpula a Pablo Montserrat, cuyo referente es Luis Obarrio, principal aliado político del intendente Gray.

“Este intendente no tiene identidad para amenazar a un sólo compañero peronista”, señaló el diputado Moreno. Luego remarcó la actitud de “los compañeros de la Jauretche y del Movimiento Transversal por haber dicho ‘yo trabajé para eso y hoy tengo una frustración’, y a Norma porque en todos sus discursos primero defiende a Alicia Kirchner, sabiendo que para muchos es la madrina (del intendente). No nos preocupemos de la buena gente, vayamos por los traidores”, azuzó el fuego el experimentado legislador, momentos antes de que estallara la marcha peronista a capella.

La cita fue a tono con su discurso de cierre de la cena, en el que había señalado a la “lucha mediática” como “estructural”: “Nos hemos equivocado mucho en las comunicaciones pero no hemos tenido elementos para armarnos. Enfrente tenemos a todos los sectores concentrados de la comunicación descalificándonos por horas”, cuestionó.

El diputado Pasini también dijo a La Voz de Echeverría que el peronismo “es un movimiento amplio, con matices y vertientes pero cuando llega la hora de la verdad cada uno tiene que refrendar su lealtad. La lealtad no se declama, se ejerce, así que esperamos que eso pase en Esteban Echeverría”.

En cuanto al Peronismo Disidente confesó que “me genera algunas inquietudes: Si se es peronista no hay disidencia, hay lealtad. Y si se es disidente no se es peronista”, razonó. “No puede haber un compañero que vaya atrás de la figura de (el alcalde porteño) Mauricio Macri, que está en las antípodas de nuestra historia. -Y continuó- Lo veo a Felipe Solá: pasó del liderazgo de Néstor Kirchner a acordar detrás de Mauricio Macri y De Narváez, y ahora bajo la falda de Elisa Carrió.”

A su turno, Norma Fernández se refirió al peronismo local para subrayar que la unificación fomentada durante el agasajo tuvo sentido porque “faltaba formar un espacio para defender la continuidad del Gobierno Nacional. Hoy no nos sentimos representados para nada con el intendente actual”. La vicepresidenta del Partido Justicialista relató que “cuando asumió, (Gray) no llamó a nadie de los que están acá, que representamos el 90 por ciento del kirchnerismo en Esteban Echeverría. Hoy estamos la mayoría del espacio Kirchnerista de Esteban Echeverría y el intendente no está. El ha privilegiado su acuerdo político con Luis Obarrio, y ha dejado en el camino a muchos compañeros que han creído en el y que trabajaron duramente para que el sea intendente, pero que hoy los ha defraudado.

Asimismo, la ex candidata a intendente expresó que “ los echeverrianos, con las tasas que abonamos, les estamos pagando los sueldos a funcionarios que el intendente ha traído de otros distritos (la mayoría de Almirante Brown), que tienen un total desconocimiento de lo que pasa en nuestros barrios, lo que ha producido un gran descontento entre su propia gente. Creo que hay que defender al Gobierno de enemigos internos también”, sintetizó.

En cuanto a la región, Fernández contó que “sabemos que hay gente que está traicionando el espacio. Cuando Kirchner hizo su reaparición el pasado 24 de febrero en el estadio Atenas de La Plata, después de su operación, se pudo ver a todos los intendentes de la Tercera Sección Electoral apoyándolo menos a nuestro intendente”. “

En ese mismo tono, el dirigente regional de la agrupación juvenil que comanda Máximo Kirchner -hijo del ex presidente-, Miguel Funes, insistió en que “no sería el primer traidor en la historia del movimiento nacional y popular”, más también destinó un mensaje a los dirigentes provinciales y nacionales: “A compañeros con visión como el “Kuto”, que en su momento avizoraron esas actitudes, no se los escuchó. Creo que los dirigentes serios tienen que hacer autocrítica por lo que pasó en Echeverría, donde nos han traicionado”.

Por su parte, el ex concejal hasta 2009 Julio Rodríguez se excusó por su participación en el frente al sostener que “no somos comunistas. Si nos equivocamos corregimos el rumbo, no seguimos en lo mismo”. Es que el randazzista apoyó la gestión comunal desde su banca hasta que el graycismo trató con despreció ese apoyo. Ahora, señaló, “es prácticamente imposible (un acercamiento) a Gray porque no sabemos si el intendente seguirá estando en el espacio (K)”.