Cómo todo el año, pero ahora con más fuerza, los compañeros del MUP y de su brazo territorial, el FOP, siguen trabajando para mitigar el impacto de la crisis.
– MERLO: ALIMENTOS Y AYUDA PARA INSCRIBIRSE EN EL PROGRAMA DE LOS 10 MIL PESOS
Los compañeros y compañeras del MUP de Merlo, encabezados por su secretaria Norma Beatriz Roldán, mantienen abiertos dos comedores comunitarios en Mariano Acosta, Loma Grande y Samoré y reparten alimentos secos a las familias del barrio que no tienen posibilidades de accedera a alimentos con sus ingresos.
Por otro lado están ayudando a los vecinos que tienen dificultades para acceder a la tecnología para que se puedan inscribir en el Programa de Ingreso Familiar de Emergencia, que destinará 10 mil pesos a cada familia que no tenga trabajo registrado ni ingresos altos.
Norma señaló que “hay muchas familias que ni se habían enterado del Programa, que viven en la pobreza extrema y que no sabían cómo hacer el trámite y los estamos ayudando para que no se queden afuera.
– ZARATE: UNA VOZ EN DEFENSA DE LOS CARTONEROS Y RECICLADORES.
Rodolfo Álvarez, secretario del MUP en Zárate, levanta la voz en defensa de los cartoneros y recicladores, quienes sufren particularmente el impacto de la cuarentena al no poder salir a la calle a realizar su actividad.
Rodolfo, quien coordina la Cooperativa que aglutina a los recicladores señaló: “Tenemos alquilado un predio en el parque Industrial, el cual tenemos completo hasta la mitad de plásticos para poder ser compactado, procesado y devuelto a la cadena de comercio. (…) Estábamos a punto de comprar otro camión para poder transportar todos los materiales compactados a la industria, pero con este problema del coronavirus nos paralizamos. Los compañeros no están saliendo a reciclar, no están vendiendo ni recibiendo ayuda absolutamente de nada y están pasando hambre”.
– SANTIAGO DEL ESTERO: EL COMEDOR “BARRIO LA ISLA” DE LA BANDA.
En Santiago del Estero, bajo el liderazgo de Ana Tobar, militantes del MUP siguen trabajando en los comedores para que a ningún vecino le falte un plato de comida. Con la ayuda que manda el Ministro Daniel Arroyo, los voluntarios cocinan y reparten manteniendo las medidas que establece el protocolo de prevención del Coronavirus.