Tomada se lanzó en la sede del MUP como candidato del PJ porteño

Tomada se lanzó en la sede del MUP como candidato del PJ porteño

En una sede nacional del MUP colmada de militantes, el actual Ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada dio anoche el primer paso explícito para competir en las elecciones convocadas para el 6 de abril. Al igual que el PJ nacional, el sello capitalino debe renovar autoridades, cuyos mandatos están vencidos.

Bajo la consigna “Poner en marcha el PJ, decisión Tomada”, una veintena de organizaciones políticas y sociales entre las que se destacan el Movimiento Evita, el Movimiento de Unidad Popular (MUP), la Corriente Peronista Descamisados, el Peronismo Militante y la Mutual Homero Manzi, entre otras organizaciones nucleadas en el espacio Convocatoria para un Frente Kirchnerista, decidieron avanzar en la construcción de un partido “transformador abierto y participativo” porque los “que ven disminuidos sus privilegios de clase ante el avance de los sectores populares pusieron en marcha toda la batería desestabilizante con el objetivo de reinstaurar el modelo neoliberal que llevó al país al desastre” en el 2001.

La actividad sirvió, acaso, para auscultar un puñado de adhesiones al interior del gremialismo. Estuvieron Osvaldo Iadarola, secretario general de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra); Horacio Arreceygor, jefe del Sindicato Argentino de Televisión (SAT), y Luis Pandolfi, titular del gremio de Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos.

Contra los liderazgos burocráticos

Según el documento que se leyó durante el mitin, existe la necesidad de “reemplazar ‘los liderazgos burocráticos’ por una organización política transformadora, participativa, movilizada y con verdadera voluntad de construir una propuesta que sepa expresar y convocar a la mayoría de los porteños”.

Ante un recinto colmado y pleno de mística peronista, Tomada señaló que “hoy el kirchnerismo y el peronismo en la Ciudad son lo mismo y expresan el punto más alto del avance y de la conciencia de nuestro pueblo, y nosotros queremos hacernos cargo de esto porque nos remite al liderazgo histórico de Perón y Evita”.

Sostuvo que “hay muchos que dicen que el peronismo no puede ser expresión de mayorías en la Ciudad” pero “eso es mentira, es un mito, una construcción que nos han querido inculcar”. Y subrayó que “cuando Cristina ha dicho ‘vamos por más’ lo que está diciendo es basta de posibilismo, basta de rendirnos a esa suerte de sentido común impuesto desde los sectores dominantes”.

Antes de finalizar, dijo que existe la necesidad de un PJ “que levante las banderas de la soberanía política, la justicia social y la independencia económica, del trabajo, la equidad, los derechos humanos”; en definitiva, “de esa suma de voluntades que Néstor y Cristina movilizaron, y que hoy Cristina lleva sobre sus hombros”.

Fuente: http://www.letrap.com.ar/blog/2014/01/16/tomada-se-lanzo-en-el-pj-porteno-y-se-baraja-una-lista-de-unidad/