Tumini, diciembre y el clima social

Tumini, diciembre y el clima social

Por Federico Martelli (Secretario General del MUP)

Barrios de Pie, organización barrial del Partido Libres del Sur, fuerza que integra el FAUNEN y es liderada por Humberto Tumini, no es una expresión espontánea de organización vecinal ni una ong vinculada a la satisfacción de necesidades básicas insatisfecha.

Es, por el contrario una organización social creada para profundizar la presencia de Libres del Sur (antes Patria Libre) en los barrios humildes del conurbano y gran parte del país. Es decir, forma parte de una estrategia política de construcción y acumulación de poder político mediante la organización del pueblo para luchar por sus demandas y necesidades.

Esto, en principio, no tiene nada de raro ni de malo, sino que por el contrario, nosotros reivindicamos la organización popular como medio necesario para la liberación nacional y social. Así nació el MUP, fuerza política en la que milito, como también el Movimiento Evita, el Frente Transversal, la FTV y tantos otros.

Barrios de Pie nació en 2001, en plena crisis económica, social y política, cuando millones de argentinos pasábamos hambre y las recetas del FMI nos empujaban a la guerra civil. En ese contexto, pedir comida a los supermercados era mucho más que solo pedir comida. No hay que ser un genio de la política para saber que si uno moviliza 200, 500 o 1000 personas a la puerta de un supermercado está instalando una situación política: están preparando el terreno para los saqueos.

Las imágenes transmitidas por las cadenas de noticias a todo el país generan el run run necesario. “En tal lugar hay gente pidiendo en los supermercados” es a esta hora comentario en muchos barrios donde evidentemente hay problemas sociales pero no hambre.

Tumini sabe que en el conurbano hay un cóctel explosivo. Muchos mercenarios de la política reclutados por tres mangos, la inflación se come los ingresos de los escalones más bajos, policías extorsionando comerciantes, pibes sin mucho que hacer y con muchas ganas de tener algo de lo que hay adentro de los comercios y grupos como Libres del Sur que orquestan estas maniobras.

Podrá salir Barrios de Pie a decir que "es el único camino" y que "el gobierno no escucha". Es para la gilada. Los integrantes de Barrios de Pie son parte del Argentina Trabaja que implementa el Ministerio de Desarrollo, cobran la Asignación Universal por Hijo, el PROGRESAR, los Entrenamientos Laborales del ministerio de Trabajo o el Jóvenes con Más y Mejor Trabajo entre otros.

Podrán decir que en los barrios no alcanza, y es cierto, pero hay un Estado presente. Aun con las carencias que tenemos en nuestros barrios, ¿Eso justifica que Tumini prepare el terreno para los famosos saqueos de diciembre?

No me lo contaron, lo viví. Contra Menem y contra De la Rua hacíamos lo mismo. Pequeña diferencia que en aquel momento era para desgastar el neoliberalismo estaba destruyendo nuestra patria.

Hoy Tumini lo hace para desgastar el proyecto nacional, para poner en crisis el modelo y por supuesto, para beneficiar a Massa y Macri, porque si hay algo claro en todo esto, es que la izquierda boba nunca se come los platos que prepara.

+ NOTICIAS