"Juro por el Dios de mis padres, juro por mi patria, juro por mi honor, que no daré tranquilidad a mi alma, ni descanso a mi brazo, hasta no ver rotas las cadenas que oprimen a mi pueblo por voluntad de los poderosos."
El Libertador
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783. Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco, ambos criollos.
Bolívar es considerado por sus acciones e ideas "Hombre de América" y una destacada figura de la Historia Universal, ya que dejó un legado político en diversos países latinoamericanos algunos de los cuales le han convertido en objeto de veneración nacionalista.
El gran objetivo y sueño del Libertador fue el de formar una gran confederación que uniera a todas las antiguas colonias españolas de América, para así enfrentar unidos el poderío de potencias imperialistas, en este caso Estados Unidos.
Bolívar murió el 17 de diciembre de 1830, en Santa Marta, Colombia. Cuando se cumplen 230 años de su nacimiento, está presente en el mundo, como en el poema del venezolano Manuel Felipe Rugeles en una de sus estofas: “A caballo anda en la historia, este niño don Simón, como anduvo por América, cuando era Libertador”.