Una cruzada por la recuperación del peronismo

Una cruzada por la recuperación del peronismo

Una importante concurrencia se dio cita frente al local ubicado en calle Gobernador Tello e hicieron uso de la palabra Cristian Yurquina de la juventud del MUP -Movimiento de Unidad Popular  ( MUP)- LA CAMPORA  SAN PEDRO DE JUJUY –  Lidia Ponce, Carlos Gaspar, Betina Romero y Fernanda Aráoz por la juventud del Frente de Bases; Graciela Ávila, José Cantalicio Ponce y Sebastián Ubeid de “Vanguardia Nativa”, entre otros.

Todos los oradores coincidieron en que la flamante sede será “un lugar de contención para cuando se sientan agobiados y cansados, donde siempre habrá una mano de un compañero para contenerlos.  La casa donde los compañeros puedan dialogar sobre los problemas de los vecinos”.

Carlos Zamar Herrera
El principal referente del Frente de Bases expresó su preocupación “ante la magnitud de la crisis que vive la Argentina y el mundo, porque está en juego el futuro y el destino de los sampedreños”.
“Seamos artífices de un destino común, pero ninguno instrumento de la ambición de nadie”, dijo citando al general Perón, al enfatizar que la apertura de la sede responde a la necesidad del diálogo para la recuperación del movimiento nacional justicialista puesto al servicio de las mayorías nacionales y populares.

Renuncia a la candidatura
Zamar Herrera desestimó versiones sobre su futura candidatura en algún cargo electivo en las próximas elecciones del 28 de junio. “Ya he sido dos veces diputado provincial, con el voto de la gente y contra el aparato del sistema”, recordó y expresó su rechazo a “los que piensan que los cargos en la política son vitalicios. Es saludable el principio republicano de los recambios, pero no del papá  por el hijo”.

“El Movimiento Nacional Justicialista es un movimiento, y el partido es la herramienta electoral. Después del ‘76 cuando algunos pretendían imponer en Argentina un verticalismo impropio de estos tiempos modernos, junto a hombres y mujeres como René Sánchez, Rosalino Condorí, Ramzi Herrera y la señora de Chumacero, entre otros, le decíamos al peronismo de Jujuy que sólo la organización vence al tiempo”.

También expresó su voluntad de tratar de transformar “esta realidad a la que nos condenan a vivir”, para lo cual se necesita de “una nueva dirigencia, un nuevo encuadramiento peronista para servir a las mayorías populares de la ciudad. Es necesario reencauzar los compromisos y las representaciones sociales y cívicas”.

“El Movimiento ha sido y será un movimiento generoso. Pero hay que restablecer el equilibrio en la dirigencia, en el partido y en el movimiento. No es posible que el peso de las decisiones de las políticas de Estado en Jujuy las tomen en una pieza, hombres que son dueños de un poder importante de la provincia y que la mayoría de los representantes de los trabajadores, del sector productivo, de nuestra juventud, no puedan a entrar a opinar sobre las políticas públicas a aplicar”.

El peronismo revolucionario

“No vamos a dejar pasar la lucha inmediata en la que nos van a meter, pero no nos vamos a olvidar de las cosas concretas, vamos a opinar sobre las candidaturas en el lugar donde vivimos, y después de las elecciones de junio, esta casa seguirá abierta en la búsqueda de un entramado social, de la renovación de compromisos morales y afectivos,  que será un trinchera cierta que les diga que ‘no pasarán’, a la desnutrición, al hambre y a la ignorancia en el pueblo”. 

Finalmente exhortó a los compañeros presentes a que “saquen de la mochila el bastón de mariscal; no se dejen engañar por los sabihondos, esos que siempre llevaron marcha atrás a nuestro pueblo. Lo único que les dará garantía es la organización genuina en el barrio, cuadra por cuadra, discutiendo las necesidades genuinas de la gente. El peronismo ha sido, es y será revolucionario y transformador; y queremos seguir siéndolo. Pero esta revolución es en paz y democrática, y debemos construirla entre todos, contando con voluntad y fe peronista y patriótica”.