«Yo no soy la Presidenta de las corporaciones”

«Yo no soy la Presidenta de las corporaciones”

Al reasumir funciones ante la Asamblea Legislativa, en la que juró "por él" en referencia a su fallecido esposo y antecesor Néstor Kirchner, Cristina habló de gobernar con metas de crecimiento y no de inflación. La Presidenta, sostuvo que "hoy hay casi cuatro veces más dinero para comprar bienes y servicios. Después nos quieren decir que gobiernan con metas de inflación".

En el inicio de su segundo mandato, durante un discurso de 70 minutos en el que constantemente sobrevoló la figura de Kirchner, la Presidenta pidió al Congreso que sancione una Ley Penal Tributaria que castigue a los evasores, y anunció que enviará un proyecto para que sea tratado en sesiones extraordinarias antes de fin de año.

También, reclamó al Congreso que trate en el nuevo año parlamentario la Ley de Tierras y señaló que esa iniciativa "no es xenófoba, ni afecta derechos adquiridos, sino que quiere cuidar de la tierra, en un mundo que requerirá de los alimentos y de la energía".

La mandataria, en una de las 60 oportunidades en que fue aplaudida por legisladores y funcionarios presentes, recordó el discurso que formuló Néstor Kirchner al asumir en 2003, cuando pidió "traje a rayas para los evasores" y explicó que "los que no pagan al fisco, no podemos hacer ni escuelas, ni hospitales, ni obras para viviendas".

Tras recibir la banda presidencial de su hija Florencia, y no del vicepresidente saliente Julio Cobos, con quien cruzó apenas un frío saludo, Cristina dijo que tuvo que "soportar cinco corridas cambiarias que las corporaciones hicieron creyendo que este gobierno iba a ceder".

"Yo no soy la Presidenta de las corporaciones, soy la presidenta de los 40 millones de los argentinos", exclamó la primera mandataria, quien advirtió que "nos querían obligar a devaluar o a fijar las marcas en la cancha".