El MUP en la repercusión mediática mendocina

El MUP en la repercusión mediática mendocina

Diario Los Andes (Grupo Clarín)

Una barra oficialista copó un acto oficial

El Movimiento de Unidad Popular estuvo con sus banderas y sus cánticos en la inauguración de la escuela Pirovano, en Godoy Cruz

Por Constanza Soler

Esta vez no fue La Cámpora sino el Movimiento de Unidad Popular (MUP) provincial, que dirige Mariano Maure (hermano de Gustavo, presidente de Kolina), el que con banderas y cánticos presenció la inauguración de la escuela Ignacio Pirovano del Barrio Sarmiento de Godoy Cruz justo el día después de que se conociera que la vicedirectora de esa escuela, Graciela Aguilar, había dicho respecto al acta que pedía "fidelidad al Gobierno" (ver aparte) que "se contradice con los lineamientos de libertad de expresión estudiados en los concursos de jerarquía 2003 y 2012".

La presencia de la agrupación de Maure generó más ruido y continuó con la polémica participación de las agrupaciones políticas en actividades en las escuelas. En el acto inaugural, el Gobernador estuvo al lado del intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, y se los vio intercambiando gestos de camaradería durante el evento. Sin embargo, al momento de los discursos el MUP alentaba a Pérez mientras que cuando habló Cornejo, al compás de los bombos, cantó: "Vamos Cristina, Vamos Mariano".

El concejal del Frente para la Victoria y referente del MUP, Maure, ya se había solidarizado con la agrupación que a nivel nacional encabeza Máximo Kirchner y había apuntado contra el intendente radical:

"La foto de la camioneta de la Municipalidad de Godoy Cruz con las banderas de La Cámpora adentro es totalmente bizarra! ¿Esas son las tareas que el intendente Cornejo cree debe cumplir el municipio? ¿Perseguir a militantes del proyecto nacional y popular? ¿Impedir la libre expresión de las ideas? Desde ya nuestra solidaridad militante con los compañeros y nuestro mas enérgico repudio a la autoritaria acción del intendente Alfredo Cornejo", expresó en su momento el dirigente en el portal ENLP (Encuentro Nacional Popular Latinoamericano).

No obstante y más allá de la militancia de la agrupación en la escuela recientemente inaugurada, Pérez defendió la participación de las agrupaciones y la calificó de "popular".

Concretamente, el mandatario se refirió a los hechos diciendo: "Estamos comprometidos y con ganas de transformar. Lo importante es que después de 39 años se construye esta escuela". Por su parte, Mónica Soto, subsecretaria de Educación de la Dirección General de Escuelas, aseguró: "Seguramente es una invitación de la comunidad escolar. Nosotros no podemos prohibir la participación", y confesó desconocer a la agrupación por ser de San Rafael y no seguir muy de cerca la vida de las agrupaciones políticas.

Sin embargo, la directora del establecimiento, Adriana Agüero, contradijo a la funcionaria al expresar: "Yo creía que eran una murga. No sé realmente. Ingresaron con el Gobernador".

Más allá de que otra vez se debate si es correcto o no la participación de este tipo de agrupaciones en actos en los colegios, la realidad, es que esta vez no generó el mismo nivel de malestar en la oposición comparado con otros episodios que tuvo como protagonista a La Cámpora.

Así, y con el gobernador al lado, el presidente de la UCR e intendente Cornejo opinó: "Lo que importa es lo que queda y es que el Gobierno ha terminado una obra emblemática, nos sentimos orgullosos y estamos trabajando juntos y los partidos políticos y las banderas creo que quedan de lado una vez que están los hechos. La demanda existe, los problemas están y hay que defenderlos", y agregó:

"Nosotros seguimos rechazando el adoctrinamiento en las escuelas igual que sostenemos que la ley es laica y apartidaria. Es un acto donde los partidarios del Gobernador tienen derecho a apoyarlo, es distinto, no han venido a adoctrinar y tienen todo su derecho a participar y vivar a su gobernador".

http://www.losandes.com.ar/notas/2012/9/27/barra-oficialista-copo-acto-oficial-669693.asp

www.sitioandino.com

Inauguran un colegio en Godoy Cruz y Cornejo apoyó la presencia de militantes K

Fue en una escuela especial. Hubo militantes, bombos y cánticos. La escuela dice que los llevó Pérez y el gobierno que “son parte de la comunidad escolar”.

Por Matías Malagoli

La inauguración de la ampliación y refuncionalización integral de la escuela de educación especial Ignacio Pirovano, en Godoy Cruz, estuvo cargada de política: de militancia y de cánticos pero también de sainete y de amilanamiento.

Es que al acto arribó un minúsculo pero ruidoso grupo de militantes del MUP, que lidera Mariano Maure, dirigente que coordina las acciones de los grupos kirchneristas de Godoy Cruz, que están en constante fricción con el radicalismo del intendente Alfredo Cornejo.

Junto a Maure, ocupaban el lugar la comunidad educativa (docentes, padres y alumnos), el Gobernador Francisco Pérez y parte de su gabinete, dirigentes provinciales varios y el intendente, enemigo íntimo de la militancia K de su comuna.

Durante el acto escolar, que contó también con discursos del Gobernador y de Cornejo, la militancia de MUP entonó cánticos a favor de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Incluso, durante intervención del intendente, gritaron respaldando a la mandataria.

Semanas antes, Cornejo y el resto del radicalismo motorizaron varias denuncias contra estas agrupaciones por su actividad en los colegios, que llegaron hasta los medios nacionales.

Esta vez, en cambio, el intendente evitó las críticas cambiando su punto de vista: “Nosotros rechazamos a quien haga política en las escuelas, adoctrinamiento. Hoy es un acto donde los partidarios del gobernador tienen todo el derecho de participar y alentar al gobernador”.

Desde la DGE, en tanto, trataron de despegarse de la presencia de la militancia K en el acto: quisieron adjudicarle la responsabilidad a la directora de la escuela insinuando que los integrantes del MUP eran parte de la “comunidad educativa”, dijo la Subsecretaria de Educación, Mónica Soto.

Más tarde, las autoridades del colegio confirmaron que los militantes llegaron con los funcionarios del Ejecutivo, y que no hubo ningún pedido de autorización a la escuela para ingresar al acto de parte de la gente del MUP.

La escuela recibió una inversión de 4,3 millones de pesos para mejorar las instalaciones que reciben a unos 100 chicos de capacidades especiales que viven en el Campo Papa (donde está ubicado el colegio) y en las zonas aledañas.

http://www.sitioandino.com/nota/52826-inauguran-un-colegio-en-godoy-cruz-y-cornejo-apoyo-la-presencia-de-militantesk/

www.diariouno.com.ar

Pérez inauguró un colegio con la presencia y el apoyo de una agrupación kirchnerista

El gobernador participó del acto junto al intendente radical Alfredo Cornejo y la asistencia del Movimiento de Unidad Popular. Ocurre luego de las polémicas protagonizadas por organizaciones K juveniles en las escuelas y con la UCR.

Por Daniel Calivares

El gobernador Francisco Pérez inauguró el colegio Ignacio Pirovano en el barrio Sarmiento de Godoy Cruz, con la presencia del intendente de ese departamento Alfredo Cornejo, algunos miembros del Gabinete provincial y con la presencia de la agrupación kirchnerista Movimiento de Unidad Popular (MUP), que es liderado por el concejal Mariano Maure.

La presencia de la agrupación no pasó inadvertida durante el acto, ya que durante el discurso de Cornejo, se escucharon cánticos sobre el que no apoya a la presidenta Cristina Fernández, es “gorila” y en apoyo al gobernador Francisco Pérez y a Maure, quien se encontraba sentado entre las autoridades invitadas. Incluso, hasta miembros de la agrupación se sacaron fotos con algunos funcionarios del gobierno provincial.

A la hora de enfrentar los micrófonos, Pérez evitó crear una polémica y aseguró que se trataba de un acto popular y que lo importante era que después de 39 años, la escuela Pirovano tenía edificio propio.

Al lado de él, Cornejo también prefirió los paños fríos y manifestó que la construcción de la escuela ha sido motivo de varias gestiones de gobierno provinciales y de la comuna, y que si bien, se sigue manteniendo en contra del adoctrinamiento en los colegios, en este caso se trataba de un acto y que el gobernador podía tener apoyo de la militancia política.

Sin embargo, las diferencias surgieron cuando respondieron las autoridades educativas, ya la subsecretaria de Educación Mónica Soto, aseguró que la presencia del MUP había sido autorizada por la dirección del colegio, ya que es una organización social que trabaja en la zona.

“Yo no he ido a muchas inauguraciones, me decía la directora que forman parte de la comunidad del barrio”, explicó Soto, quien agregó que “la comunidad de la escuela tiene todo el derecho a participar con las manifestaciones que quieran, soy de San Rafael, no conozco a todas las agrupaciones”, manifestó la funcionaria sobre los cánticos de la agrupación y ante la aclaración de que era el MUP, no obstante, la funcionaría aseguró: “El acto fue organizado por la comunidad educativa, así como vienen los padres, los referentes de la comunidad, vienen quien quiera acompañar a las escuelas”.

Sin embargo, la directora del colegio Adriana Agüero, explicó que para ella fue una sorpresa la presencia de la agrupación y afirmó que creía que eran miembros de la murga barrial.

“Para mí fue una sorpresa, junto con el gobernador llegó esta agrupación, se saludaron muy afectuosamente con él. Yo no sabía que asistían, estaban frente a la institución con sus instrumentos y su música y luego ingresaron”, explicó la titular del colegio.

El MUP ha sido noticia en varias oportunidades, la última fue cuando hubo un enfrentamiento verbal entre agrupaciones kirchneristas y radicales en la Legislatura provincial hace algunas semanas.

En ese momento se apuntó que el desencadenante del escándalo fue una agresión verbal de una persona cercana a Maure hacia el senador radical Armando Camerucci.

Asimismo, esta no es la primera vez que hay agrupaciones políticas en un acto de algún colegio. A principios de agosto, en un colegio de Corralitos, se hizo una entrega de netbooks con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. En esa oportunidad también hubo presencia juvenil kirchnerista, pero se trató de La Cámpora en ese caso.

http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Perez-inauguro-un-colegio-con-la-presencia-y-el-apoyo-de-una-agrupacion-kirchnerista-20120926-0043.html

www.mdzol.com

Antes La Cámpora y ahora el MUP: Cornejo jugó de visitante en su propia cancha

Ayer, durante la inauguración de la escuela Pirovano, en Godoy Cruz, una columna del MUP cantó consignas a favor de Cristina y Paco, e incluso hicieron notar la presencia de Mariano Maure, quien justificó la presencia de los militantes K diciendo que el intendente critica a un gobierno que no hace diferencias.

Por Alejandro Frías          

La inauguración de la escuela de educación especial Ignacio Pirovano sirvió ayer como ring para un nuevo capítulo en la guerra fría que en el departamento de Godoy Cruz han decidido librar las agrupaciones kirchneristas contra el intendente Alfredo Cornejo.

En el acto de ayer había varios políticos: funcionarios provinciales, algunos municipales y el concejal godoicruceño Mariano Maure, que fue acompañado por una columna de militantes del Movimiento de Unidad Popular (MUP). Estos últimos llevaban consigo banderas, bombos e instrumentos de viento con los que le pusieron color "popular", según lo definió el gobernador más tarde, a la inauguración.

La columna del MUP tenía una misión específica: mojarle la oreja al intendente Cornejo en su propio territorio. Y la función estaba bien preparada.

Los militantes del MUP entonaron consignas en las que se declaraban soldados de Cristina y alentando a Paco en varios momentos, pero no durante el discurso de Cornejo. Aunque, claro, todo estaba preparado. El tono bajo de Cornejo y su más pausado ritmo para hablar permitieron que en el medio de sus palabras aparecieran gritos como los de "¡Vamos, Cristina!" y "¡Vamos, Mariano!" (por Maure, se entiende), claro, provenientes desde el fondo, desde donde los militantes del MUP se agruparon.

Cuando se les preguntó a Mónica Soto (subsecretaria de Educación) y a Paco Pérez, ambos deslindaron responsabilidades ante la presencia de la columna del MUP. La subsecretaria diciendo que era decisión de la directora permitirles ingresar o no a los militantes con sus banderas e instrumentos, y el gobernador sosteniendo que era la expresión popular.

Ambos argumentos se caen de inmediato cuando aparecen declaraciones como las de la directora de la escuela, Adriana Agüero, quien ante los micrófonos del diario Los Andes dijo: "Yo creía que eran una murga. No sé realmente. Ingresaron con el gobernador". O las del mismo Mariano Maure, quien habló para MDZ Online apenas terminado el acto. A continuación reproducimos el diálogo que mantuvo con este diario, en el que al comienzo trata de explicar la presencia del MUP como una acción popular más pero termina dejando en claro que fue una maniobra contra Cornejo.

– ¿Por qué hay banderas partidarias en un acto de inauguración de una escuela?

– Porque militamos todos los días en esta zona. Es gente del Campo Papa, del barrio Sarmiento, del barrio Foecyt, de La Estanzuela, militantes nuestros que han venido a acompañar este momento de fiesta para esta comunidad como es tener este edificio largamente esperado.

– ¿Pero te parece que corresponde que estén las banderas de una agrupación política?

– Sí, porque trabajamos todos los días acá, conocemos a los docentes, militamos todos los días y, aparte, hemos venido a acompañar al gobernador. Esto se hace con fondos del gobierno nacional y esta escuela se estuvo esperando durante más de veinte años, así que imaginate si no estamos agradeciendo a Cristina.

– ¿Incluso con el grito de "¡Vamos, Cristina!" cuando estaba hablando Cornejo?

-Totalmente, porque Cornejo viene acá, se saca la foto, se pone el traje, pero después sale de acá y critica un gobierno nacional que no hace diferencias con este departamento y que hoy le permite tener este edificio en Godoy Cruz sin hacer diferencias políticas y bancando este departamento.

Durante todo el acto, Cornejo mantuvo el perfil bajo y evitó que siquiera apareciera la más mínima polémica cuando fue entrevistado por los periodistas junto a Paco Pérez, e incluso cuando MDZ Online lo consultó por los dichos de Maure.

Sobre lo declarado por el concejal, el intendente dijo: "Bueno, parece que la gente de Godoy cruz no piensa lo mismo, en la última elección validó la gestión, pero, en realidad, yo no sé si Maure sabe que la primera parte la licitó el Municipio, no debe saberlo. Está desinformado, la primera parte la licitó el Municipio y se construyó, o sea que no escuchó ni la historia de la escuela que relató la directora en el acto".

Expuesto a los bombos kirchneristas, a Cornejo le tocó de nuevo jugar de visitante en su propia cancha, aunque Pérez le tirara algunas cuerdas con el anuncio de financiamiento del polideportivo de la zona.

http://www.mdzol.com/mdz/nota/421521/