
Mariano Maure es un concejal que camina, que escucha, que interviene. Y lo dejó bien plasmado desde las recorridas que ha mantenido en las últimas semanas, primero en la Escuela Juan Dragui Lucero de Godoy Cruz, donde hizo entrega de estufas y material didáctico junto a las asociaciones civiles que trabajan en el territorio. “Agradezco a la Asociación civil 8 de Marzo, Asociación civil 25 de Noviembre y a la Asociación civil Recuperar "T" por su esfuerzo y compromiso para seguir profundizando este camino de inclusión en nuestra ciudad. Es un orgullo para mi poder trabajar codo a codo con la comunidad y llevar soluciones para los vecinos. También es destacable el aporte de la DGE por sumarse con el material educativo y a la Directora del establecimiento, Raquel Santiñaque, por permitirnos ingresar y trabajar con la institución”, expresó Maure.
Asimismo el 8 de mayo, Maure, quien es también secretario adjunto del MUP a nivel nacional, visitó a los vecinos/as del barrio Foecyt, quienes le acercaron sus inquietudes y necesidades. “Lamentablemente la ausencia de la intendencia de Cornejo se deja ver en las calles abandonadas, en la falta de limpieza de las acequias y en la arboleda infectada por la plaga. Esta realidad dista mucho de un lugar donde se viva mejor” explicó el concejal a los allí reunidos.
Al día siguiente, el MUP Mendoza junto a la Cooperativa 29 de Enero realizó en el local de la Asociación de sordos mudos de Godoy Cruz, un encuentro cultural donde el Ballet Sueños Mendocinos brindó su talento y engalanó el bingo que permitió que se recauden fondos para el desarrollo de la cooperativa.
El MUP sigue construyendo el proyecto nacional y popular en cada rincón del país, y pese a los que piensan y pronostican desde la tribuna del establishment que estamos en un escenario de fin de ciclo, les decimos que no pararemos un segundo por ver nuestra patria liberada.