Tortas, travas, trans y putos del pueblo unidos y organizados marcharon por sus derechos en las calles de Mendoza

Tortas, travas, trans y putos del pueblo unidos y organizados marcharon por sus derechos en las calles de Mendoza

“Viva Perón viva Peroooón” fue el sonido de gong del arranque de la segunda Marcha del Orgullo Gay en Mendoza, que agrupó detrás de su enorme pabellón multicolor un amplio arco político, aunque dejó claro que el mástil de la bandera de la igualdad de género está bien custodiado por el kirchnenismo.

Tortas, travas, trans y putos del pueblo unidos y organizados, con esa autodenominación y bajo el lema “por la soberanía de nuestros cuerpos y deseos”, se abrió paso por las calles del microcentro mendocino la marcha encabezada por los referentes del Foro de organizaciones LGTTB (Lesbianas, Gays, Travestis, Transexuales y Bisexuales)- detrás de la que se encolumnaron La Cámpora, el MUP (Movimiento de Unidad Popular), La Discépolo, H.I.J.O.S, el Centro de Estudiantes La Freire (Filosofía y Letras), las Ultravioletas (Colectiva Feminista Lesbiana) y la 15 de Julio.

“Celebramos los logros, como la Ley de Identidad de Género y de Matrimonio Igualitario, pero faltan muchas cosas -enumeró Mario Vargas de la agrupación 15 de Julio, uno de los organizadores de la marcha”. “Falta educación sexual en las escuelas, peleamos también por la derogación de los artículos del Código de Faltas que criminalizan a quienes están en situación de prostitución, y peleamos también por al aborto legal y gratuito, que es una deuda de la democracia con los derechos de las mujeres”.

En referencia a una legislación por la justa democratización de más leyes que representen a la comunidad gay, el referente mendocino del MUP, Mariano Maure dijo que “es muy positivo que los barrios, la política en general esté presente hoy aquí. No podemos avanzar pensando en una sociedad “igualitaria y horizontal” si no nos incluimos a la comunidad gay”.